Page 2 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema5
P. 2

Bases del aprendizaje deportivo. Tema 5 – La gestión de los Recursos Humanos en el deporte.




                  •  Poseen un conjunto de normas propias.

                  •  Existe una estructura con relaciones de estatus entre sus miembros.

                  •  Los miembros de los grupos ejercen diferentes roles.

                  •  Tienen una duración determinada.

                  •  Influyen en el comportamiento de los miembros del grupo como individuos.



                         De estas características ya hablamos de algunas en el tema 3 cuando comentamos de
                  la  gestión  del  grupo  deportivo.  Sin  embargo,  otras  que  no  comentamos  resultan  muy
                  importantes a la hora de coordinar grupos, con lo que las trataremos a continuación.

                         Cuando  tratamos  con  grupos,  no todas  las  personas  tienen  la misma  importancia o
                  grado  de  poder  en  el  grupo.  Así,  los  jefes  tienen  mayor  poder  que  los  trabajadores,  pero
                  además, entre compañeros, muchas veces hay un miembro con mayor poder que los demás
                  (normalmente suele coincidir con los que más experiencia tienen. Este mayor grado de poder
                  que tiene un miembro dentro de un grupo a pesar de que sobre el papel debería ser uno más,
                  tiene que ver con el estatus de los miembros de los grupos.

                         Cabe  hacer  primero  una  distinción  entre  las  palabras  de  estatus  y  posición  ya  que
                  siempre se confunde la última para definir estatus.

                  •  La posición de un individuo en el grupo es su ubicación en la estructura del grupo.

                  •  El estatus por otro lado se refiere a la valorización de esta posición. Es el reconocimiento
                      concedido a la posición por el resto de los miembros del grupo.


                         Es decir, que si yo soy director general en una empresa, esa sería mi posición en la
                  empresa. Lo que pasa es que dicha posición conlleva que el resto de personas me traten de
                  una determinada manera y me permitan hacer una serie de cosas u otras (en este caso, me
                  tratarán con respeto, obedecerán mis órdenes,…)

                         El individuo que posee mayor status recibe una mejor relación por parte de los demás
                  miembros  del  grupo  que el  individuo  de  bajo  status.  Del mismo modo, el  contenido  de  los
                  mensajes que recibe tiende a ser mejor que los mensajes dirigidos al individuo de bajo status.


                         También es importante entender que la posición viene dada por la organización, pero
                  el  estatus  me  lo  otorgan  los  miembros.  Eso  hace  que,  aunque  yo  tenga  una  posición
                  relativamente baja, pueda tener un gran estatus en un grupo. Por ejemplo, si yo he sido toda
                  mi vida  Técnico  Deportivo  de  la  cantera  de  un  club  grande,  mi  posición  dentro  del club  es
                  relativamente baja, ya que estaré por debajo del coordinador de cantera, director deportivo,
                  presidente  del  club,  etc.  Sin  embargo,  dentro  de  mis  compañeros,  puedo  tener  un  gran
   1   2   3   4   5   6   7