Page 4 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema5
P. 4
Bases del aprendizaje deportivo. Tema 5 – La gestión de los Recursos Humanos en el deporte.
Estos roles pueden ser positivos o negativos para el grupo, en función de si lo que aporta la
persona es positivo o negativo para la consecución del objetivo común del grupo. Podría haber
infinidad de roles diferentes, pero vamos a ver unos cuantos de los más habituales. Así
tenemos:
Roles positivos:
• El líder: El que posee capacidad de tomar iniciativas, convocar, promover, dirigir e
incentivar. Le da la capacidad, pero al mismo tiempo es una responsabilidad. Se espera
que tome las mejores decisiones para el grupo (hablaremos de él más detlladamente).
• El motivador: Es el motor del equipo. Se conduce con actitud positiva, levanta la
moral del grupo, clarifica y no se aparta de las metas.
• El gracioso: El que sabe descomprimir una situación con su humor, atrae por su
espontaneidad y buen talante.
• El social: Organiza y planifica reuniones grupales de esparcimiento en busca de la
unión grupal.
• El coordinador: Ayuda a lograr un mejor clima social. Recoge información y la organiza
para ayudar a que el grupo no se desvíe de sus objetivos y le sea más fácil
conseguirlos.
• El observador: Recoge de una manera objetiva la información del medio para ser
trabajada. Ayuda al coordinador en la puesta en marcha de técnicas de conducción.
Habla poco pero dice lo preciso.
• El moderador: es la persona que interviene en los procesos de la comunicación,
aclarando los contenidos manifiestos en el discurso del grupo, poniendo calma en el
proceso.
Roles negativos:
• El oportunista: Aparece de vez en cuando, sobre todo en los momentos de éxito
reclamando cosas que no merece.
• El quejica: Siempre ve una intención maligna en su contra. Se considera la víctima, ya
sea de las circunstancias o de las otras personas.