Page 9 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema5
P. 9
Bases del aprendizaje deportivo. Tema 5 – La gestión de los Recursos Humanos en el deporte.
• Acompañar las explicaciones con gestos. (Por ejemplo, al explicar movimientos
técnicos, acompañamos las explicaciones con nuestro cuerpo).
• Evitar el uso excesivo de muletillas, ya que pueden dar sensación de nerviosismo.
• Dar las explicaciones utilizando nuestras propias palabras (cuidado con repetir las
cosas de memoria como si fueran un poema o como si fuéramos autómatas).
• Si alguien nos hace una pregunta, intentar evitar utilizar frases como: obviamente, está
claro, es harto conocido, etc. (Hace que la gente se sienta tonta si no lo sabe).
• Hacer participar a los alumnos con preguntas (les ayuda a permanecer atentos y
motivados).
• Tener una apariencia correcta. No parecer desaliñados, con el traje sucio o roto, etc…
• Utilizar la escucha activa: Consiste en escuchar y entender la comunicación desde el
punto de vista del que habla. Sería la diferencia entre oír y escuchar. Así, la escucha
activa sería la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando
directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo
que está diciendo. Además, para que la persona que habla se sienta más escuchada,
podemos hacer cosas como mirarla fijamente, asentir con la cabeza para que vea que
entendemos lo que nos dice…
• Uso de la empatía: Consistiría en ponernos en el lugar de la otra persona. Estaría muy
relacionada con la escucha activa, ya que implicaría intentar entender por qué la
persona que nos habla, nos dice lo que nos dice (cuáles son sus sentimientos,
pensamientos, etc…).
7. DINÁMICAS DE GRUPO QUE POTENCIAN EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CAPACIDAD DE
ESCUCHA:
Existen multitud de dinámicas para trabajar en grupo. Los objetivos de este tipo de
dinámicas son muy variados. Entre los más importantes, se encuentran los de facilitar los
procesos de comunicación y participación y facilitar el trabajo en equipo.
Dentro de estas dinámicas, podemos hablar de las siguientes:
Trabajo en equipo: En este tipo de técnicas es fundamental entender y percibir el trabajo en
grupo de forma colectiva y en base a un objetivo común, teniendo en cuenta las necesidades
de los demás. Por lo tanto, lo importante en este tipo de dinámicas será que los participantes
sean capaces de colaborar y de conseguir el objetivo propuesto de manera común. Será
importante que todos sean capaces de trabajar bien, pero igualmente importante que sean
capaces de gestionar bien las dificultades como equipo. Dinámicas de este tipo podemos
encontrar: Los cuadrados cooperativos y la carrera de coches (Anexos I y II).