Page 196 - CFEM_TD2LOE_Bases_EntramientoDeportivo_Tema1
P. 196

EXIGENCIAS METABÓLICAS




                  DE LA ACTIVIDAD FÍSICA









          * Las actividades que requieren la participación de los dos sistemas
                   son  (Ae. y Anae.) son las más difíciles para el deportista. Por

                   ejemplo, en los 1500m, los sist. Anae. Proporcionan el ATP al
                   inicio y al sprint final; el sist. Ae. Predomina en la parte media

                   de la misma.

          1.       Sist. Anaeróbico aláctico: la no participación de la glucólisis
                   anaeróbica hace que no se acumule Ac. Láctico. Todos los
                   movimientos explosivos, salidas, saltos, lanzamientos, utilizan

                   esta vía preferentemente. Asociada a altos niveles de fuerza.
                   Todas las acciones explosivas de los deportes colectivos y de

                   adversario requieren este sistema.

          2.       Sist. Anaeróbico Láctico (Glucólisis Anaeróbica):

                        •      Los esfuerzos entre 10 y 35” se consideran potencia anaeróbica
                               láctica (velocidad de producción), también se habla de velocidad
                               resistencia. Ej.: 50m. Natación, 200m en atletismo y piragüismo.
                        •      Los esfuerzos entre 35” y 2´ estaremos hablando de capacidad
                               anaeróbica láctica (cantidad de energía total); se dan altos niveles de
                               acumulación de Ac. Láctico. Competiciones en esa franja tenemos:
                               1500m atletismo, 200m natación y 1000m en piragüismo.
   191   192   193   194   195   196   197   198