Page 20 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_6
P. 20
Oposiciones Trabajo Social
PASOS PARA TEJER UNA RED
1. Preparar una declaración de propósitos
2. Definir objetivos
3. Desarrollar un plan de acción
4. Establecimiento de reglas básicas
5. Definición del proceso de toma de decisiones.
6. Preparar un plan de comunicaciones.
7. Elegir una estructura de organización para toda la red.
8. Garantizar y optimizar los recursos.
Trabajar en red supone un esfuerzo en nuestro quehacer profesional,
pero tenemos que tender hacia este modelo de trabajo. Las nuevas
tecnologías nos facilitan en muchas ocasiones esta forma de trabajar y
de compartir información.
En el artículo 39 de la Ley 5/2009 de Servicios Sociales de
Aragón se establecen los principios en materia de planificación entre
los que se encuentra la coordinación y trabajo en red de todas las
administraciones públicas y de los demás intervinientes en el sistema
de servicios sociales de responsabilidad pública.
En esta materia, se puede decir que existe una coordinación
interdepartamental dentro del Gobierno de Aragón, así como una
coordinación entre los distintos niveles institucionales (local, comarcal
y regional), y no podemos dejar de lado el trabajo en red entre la
administración pública y el tercer sector.
Ejemplos de trabajo en red tenemos en materia de exclusión social
la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión, dentro de la
Estrategia de Acción Comunitaria en Aragón se encuentra la Red
Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud, Red Equal de
20 Tema 6