Page 19 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_6
P. 19
Tema 6 – Oposiciones Trabajo Social, Los Grupos Sociales
eficacia posible. Podemos considerar la formación de redes como una
forma de coordinación operativa, a través del encuentro y la acción común
para la consecución de unos objetivos.
El trabajo en red es una forma de hacer las cosas, que supone ir
tejiendo relaciones, aprendizajes, complicidades, avanzando de punto a
punto hasta tener constituido un espacio común, abierto y diversificado, en
el que se puedan ir sumando nuevas iniciativas, propuestas y empeños.
En el II Plan Estratégico de Servicios Sociales se refleja que el
trabajo en red forma se hace cada vez más presente en nuestra sociedad
y en el ámbito de los servicios sociales constituye una herramienta
indispensable
Como principios del trabajo en red se señalan, entre otros, los
siguientes:
El todo es más que la suma de las partes.
Más información, más oportunidades.
Cooperación
Creatividad
Diversidad
Motivación
Tecnología
Entre los beneficios de trabajar en red tenemos los siguientes:
Beneficio de conseguir algo que de manera individual no se podría
conseguir.
Es un factor dinamizador del trabajo.
Se impulsa una dinámica de aprendizaje mutuo.
Se buscar dar respuestas más globales e integrales.
Sistemas abiertos y horizontales
Generación de espacios de encuentro.
Academia Oposocial.es 19