Page 8 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_3
P. 8
Oposiciones Trabajo Social
capacidad de cohesión de nuestra sociedad. Implica nuevos retos y
oportunidades a la política social y a los trabajadores sociales.
La evolución de las políticas sociales en el contexto europeo y la
emergencia de un modelo pluralista de Estado de Bienestar genera
una revisión de papel de los distintos sectores y actores implicado en
la provisión de servicios de bienestar.
El avance en el reconocimiento de los derechos tanto individuales
como sociales obliga a revisar y potenciar los sistemas de protección
para consolidarse como verdaderos derechos de ciudadanía. Si estos
no van acompañados de una financiación adecuada no podrán
llevarse a cabo.
En la universidad, se ha pasado de ser una diplomatura a ser un
grado, equiparándonos a otras profesiones y con el reconocimiento
que ello conlleva.
2.- EL TRABAJADOR SOCIAL EN LA ADMINISTRACIÓN.
CONSIDERACIÓN COMO AUTORIDAD PÚBLICA.
2.1.-MARCO NORMATIVO
Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón.
Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril, de reforma del Estatuto de
Autonomía de Aragón.
Ley 5/2009 de de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón.
Ley 9/2013, de 28 de noviembre, de Autoridad de Profesionales del
Sistema Sanitario y de Servicios Sociales Públicos de Aragón.
DECRETO 66/2016, de 31 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el
que se aprueba la Carta de derechos y deberes de las personas
usuarias de los Servicios Sociales de Aragón.
Ley 5/2017, de 1 de junio, de Integridad y Ética Públicas.
Decreto 212/2018, de 3 de diciembre, del Gobierno de Aragón por el
que se regula la creación, composición, organización y
funcionamiento del Comité de Ética en la Atención Social en Aragón.
Código Deontológico de Trabajo Social (2012)
Tema 1