Page 6 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_3
P. 6
Oposiciones Trabajo Social
Las particulares condiciones históricas y económicas de cada país, ha
hecho que la evolución de nuestra profesión haya sido diferente. Así, los
orígenes del Trabajo Social en nuestro país se pueden encontrar en la
Segunda República. El siglo XX estuvo marcado por la guerra civil y las
posterior dictadura, que provocaron que la evolución del trabajo social en
España fuera diferente a las del resto de países europeos. Se pueden
distinguir tres etapas diferenciadas.
La etapa benéfico-asistencial (1930-1970): hasta el
reconocimiento oficial de los estudios de Trabajo Social y marcada
fuertemente por la Guerra Civil Española, que nos hizo separarnos del
resto de países de Europa, ya que frenó su desarrollo. Durante esta
etapa se abrieron las primeras escuela de Trabajo Social y se
formaron los primeros profesionales, con estrecha vinculación a la
medicina. Se caracteriza por una clara influencia del catolicismo
social. Superada la posguerra y el aislamiento internacional, se inicia
en España la reactivación económica y el proceso de industrialización,
caracterizado por el éxodo de la población rural a las ciudades.
La etapa de expansión y de desarrollo (1970-1990), está
marcada por la reactivación económica del país y el reinicio de las
relaciones internacionales. Etapa de instauración del Estado del
bienestar social, En los años 70 se produce un avance de
estabilización técnica, con la creación de escuelas de trabajo social
por todo el territorio y la celebración congresos nacionales.
Posteriormente, se desarrolla un nuevo marco de derechos y deberes
ciudadanos tras la aprobación de la Constitución Española en 1978.
Las escuelas de asistentes sociales se fueron transformando en
escuelas universitarias de Trabajo Social.
Tercera etapa de consolidación. A partir de 1990. Se produce un
gran desarrollo legislativo que articula servicios y prestaciones y un
esfuerzo de las administraciones autonómicas y locales por crear y
consolidar una red pública de Servicios Sociales, del que surge la
aprobación del Plan Concertado de Prestaciones Básicas en 1988. A
principios del siglo XXI, la aprobación de Ley de Dependencia supuso
un pieza clave pare el reconocimiento de los servicios sociales como
Tema 1