Page 3 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_3
P. 3

Tema 3 – Oposiciones Trabajo Social  El Trabajo Social Como Profesión.


                  en sostener la revolucionaria tesis de que la prevención de la pobreza y el
                  socorro  de  los  pobres  constituyen  una  de  las  funciones  propias  e

                  inexcusables del Estado. Vives propugna, entre otras ideas, la redistribución
                  de la riqueza, el recogimiento y la clasificación de los pobres, el cuidado de

                  los  centros  asistenciales  por  parte  de  la  autoridad,  el  riguroso  registro  de
                  los pobres que vivan en sus casas, la identificación y el control de los vagos

                  y vagabundos…etc.


                         Otra figura notable fue Vicente de Paúl, que en el seno de la Iglesia
                  Católica  realizó  y  organizó  acciones  de  importante  relevancia,  como  por

                  ejemplo las Damas de la Caridad, que era una entidad formada por mujeres
                  aristocráticas  que  acudían  a  los  domicilios  de  enfermos  y  pobres  para

                  asistirles,  encargándose  cada  una  de  ellas  de  un  número  determinado.
                  Vicente de Paúl es un modelo para los trabajadores sociales y para la acción

                  social  en  general  porque  plantea  que  hay  que  descender  a  la  realidad
                  concreta, de aquí nace la idea de la visita.


                         Una  organización  a  destacar  del  siglo  XIX  es  la  Charity
                  Organization Society (en adelante C.O.S) que nació en Londres en 1869

                  para  corregir  los  abusos  expuestos  y  las  multiplicidades  de  una  caridad
                  irreflexiva  e  indiscriminada.  La  COS  representó  un  decidido  esfuerzo  por

                  llevar  a  cabo  una  organización  eficaz  de  la  caridad  privada,  tratando  de
                  desarrollar junto al Derecho de Pobres y a la filantropía ordinaria, un tercer

                  y  nuevo  método  de  actuación  para  remediar  la  pobreza  que  existía  en
                  medio de la abundancia.


                         La C.O.S. fue una asociación privada, fundada y sostenida por fondos

                  privados. Se trataba de una sociedad para organizar el socorro caritativo de
                  conformidad  con  ciertos  principios  definidos,  y  sus  fundadores  esperaban

                  introducir un orden en el caos de las organizaciones filantrópicas de Londres
                  y reducir la incidencia del pauperismo, pero también reprimir la mendicidad,

                  y  de  ahí  que  se  ocupara  sólo  de  los  casos  que  juzgara  merecedores  de
                  ayuda.






            Academia Oposocial.es
   1   2   3   4   5   6   7   8