Page 20 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_1
P. 20

Oposiciones Trabajo Social

                  de  la  pobreza  más  conocidas.  Y  es  la  que mide  el  consumo  mínimo

                  necesario que  permita  el  acceso  a  lo  mínimo  requerido  en  términos  de
                  alimentación y techo, entre otros elementos.


                         Por otra parte, la  desigualdad  se refiere a la distribución injusta o

                  desigual de recursos entre varias personas o grupos, causada discriminación
                  social,  de  género,  étnica,  religiosa  o  de  otra  índole.  La  desigualdad  cubre
                  varios  aspectos  interrelacionados,  pudiendo  ser  de  naturaleza  económica,

                  social, de género, educativa, religiosa, etc.


                         La  desigualdad  comparte  con  la  pobreza  el  hecho  de  que  puede
                  sustentarse  o  promover  un  círculo  vicioso.  Es  muy  difícil  salir  de  una

                  situación en la que los recursos están repartidos de forma desigual.


                         Hablar  de  desigualdad  significa  hablar  del  coeficiente  de  Gini  se
                  utiliza  para  medir  la  desigualdad  en  los  ingresos,  dentro  de  un  país,  pero

                  puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. Mide la
                  distribución de los ingresos comparando la situación de los ingresos de cada

                  hogar  con  la  del  resto  de  los  hogares.  En  la  práctica,  el  coeficiente  se
                  expresa como un valor porcentual entre 0 y 100. Un coeficiente Gini de 0

                  implicaría la igualdad de ingresos perfecta; mientras que un coeficiente Gini
                  de  100  implicaría  que  todos  los  ingresos  de  la  economía  se  acumulan  en

                  solo un  hogar, lo que conlleva  la desigualdad de ingresos perfecta. La UE
                  tiene un coeficiente de Gini de alrededor de 31 (2015). Es España en el año
                  2018 se situaba en 33.


                         De  hecho,  en  II  Plan  Estratégico  de  Servicios  Sociales  de  Aragón

                  (2017-2020)  se  recoge  que  la  crisis  ha  dejado  sus  secuelas,  que  la
                  desigualdad ha aumentado y las oportunidades han disminuido para ciertos

                  grupos sociales.


                         La desigualdad social es un fenómeno universal propio de todas las
                  sociedades  humanas.  Se  puede  definir  las  desigualdades  sociales  como

                  aquellas  divisiones  que  sitúan  a  la  gente  en  diferentes  posiciones  que
                  facilitan  o  dificultan  el  acceso  a  recursos  socialmente  valorados.  Estos

                  recursos valorados son básicamente bienes y servicios de los más variados
                  tipos que determinan en muy importante medida las oportunidades vitales



                                                                                                      Tema 1
   15   16   17   18   19   20   21   22   23