Page 22 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_1
P. 22

Oposiciones Trabajo Social




                  Características de la desigualdad


                        Los recursos o ingresos están repartidos de forma desigual.
                        Forma parte y promueve un círculo vicioso.

                        Existe discriminación social, de género, étnica, etc.
                        Una persona o grupo tiene poco acceso a oportunidades.

                        Limita la participación en la vida social y política de un grupo.




                         De  esta  forma  y  a  modo  de  resumen,  cuando  se  habla

                  específicamente  de  pobreza,  se  habla  de  la  falta  de  algún  recurso,
                  generalmente económico, para mantener una condición de vida digna. En el

                  caso  de  la  desigualdad,  ésta  se  refiere  a  la  forma  en  que  los  recursos  se
                  reparten. Ambas situaciones son complementarias, pero no necesariamente

                  se  presentan  al  mismo  nivel.  Puede  haber  mucha  desigualdad  en  una
                  sociedad sin que haya mucha pobreza y viceversa.


                         6.- BIBLIOGRAFÍA


                        Arredondo  Quijada,  Rafael.  (2013).  Diccionario  Práctico  de  Trabajo
                         Social. Málaga: Colegio Oficial de Trabajadores Sociales.

                        Crompton, Rosemary (2013). Clase y estatificación. Madrid: Tecnos.
                        Giddens, Anthony (2018). Sociología. Madrid: Alianza Editorial.

                        Giddens,  Anthony  (2000).  Estructura  de  clases  de  sociedades
                         avanzadas. Madrid: Alianza universitaria.

                        González,  Juan  Jesús.  Requena,  Miguel  (2008).  Tres  décadas  de
                         cambio social en España. Madrid: Alianza Editorial.

                        Padilla Juárez, Alejandra. Introducción a la sociología, la economía y
                         las ciencias políticas, p. 16.

                        Requena, M. Salazar, L. Radl, J.(2013). Estratificación Social. Madrid:

                         McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
                        VII Informe FOESSA.

                        II Plan Estratégico de Servicios Sociales de Aragón (2017-2020)






                                                                                                      Tema 1
   17   18   19   20   21   22   23