Page 797 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 797

res de París.  Su capital era Lu­  nuación sometió a Tigranes, rey
          tetia.  4,  6;  34,  2;  57,  1;  75,  3.  de Armenia, y a Antíoco xn, rey
        PASSUS. — M edida empleada pa­  de Siria, de la que hizo una nue­
          ra determ inar distancias. El pa­  va provincia romana (64). Segui­
          so equivale a 5 pedes (1,4785 m.)   damente conquistó Judea y en­
          Las grandes distancias se conta­  tró victorioso en Jerusalén (63).
          ban por millas  (m ilia).  Vuelto a Roma, obtuvo el triun­
        PES. — Medida de longitud. Su va­  fo (61) y form ó con César y Cra­
          lor era 0,2957 m.          so el primer triunvirato, renova­
        PETROCORII. — Pueblo de la Ga­  do en Luca (56). En el 49, estalló
          lia céltica, establecido en el Pé­  la guerra civil entre él y César,
          rigord.  75,  3.           la cual acabó, tras la derrota de
        PETRONIUS (M.). — Centurión de   Farsalia (9 de agosto del 44), con
          la octava legión, muerto en Ger­  el asesinato de Pompeyo en Egip­
          govia. 50,  4.             to. Dejó dos hijos; Cneus, muer­
        PICTONES. — Pueblo  de la Galia   to en la batalla de Munda, y Sex­
          céltica que habitaba en el Poitou.   tus,  asesinado  en  el  destierro
          Su  capital  era  Lemonum ,  hoy   (36).  6,  1.
          Poitiers.  4,  6;  75,  3.  PR A E S ID IU M .  — Destacam ento
        PLEBES. — El pueblo contrapues­  militar,  equivalente unas veces
          to  a la nobleza (nobilitas),  inte­  a  escolta y  otras  a  guarnición.
          grada entre los galos por los ca­  También aparece significando el
          balleros y los druidas. Según el   lugar defendido por una guarni­
          testimonio  de  César,  su  condi­  ción.
          ción  era  parecida  a  la  de  los   PRIM IPILUS. —  Cf.  CENTURIO.
          esclavos.                 PRINCEPS. — N o es un magistra­
        POMPEIUS (CN. MAGNUS). — Na­  do, sino el jefe de un partido, o,
          ció en Roma el año  106 y murió   simplemente,  un  personaje  de
          asesinado en Egipto el 44. Su ca­  gran  influencia  en  la  civitas;
          rrera política y m ilitar fue bri­  principatus,  referido a un prin­
          llante como pocas. El 71  term i­  ceps,  designa la prim acía entre
          nó la guerra contra Sertorio en   los  demás.  Referido  a  una  na­
          España  y  contra  Espartaco  en   ción, hegemonía.
          Italia.  Al  año  siguiente,  acabó   PROVINCIA. — Al principio, es el
          con los piratas que infestaban el   dom inio en donde un magistra­
          Mediterráneo. El 66, venció de­  do  ejerce  sus  funciones.  Des­
          finitivamente  a Mitrídates,  rey   pués,  región  sometida a Roma,
          del Ponto, y redujo este territo­  gobernada  por  un  procónsul  o
          rio a provincia romana. A conti­  propretor.  Especialmente,  la
   792   793   794   795   796   797   798   799   800   801