Page 794 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 794

FOSSA. — Trinchera excavada de­  GORGOBINA. — Ciudad de los bo­
         lante del,agger. Las dimensiones   yos.  9,  6.
         máximas eran 6 m. de ancho por
         2,65  de profundidad.     HAEDUI. — Poderoso pueblo de la
        FUFIUS CITA. —  Caballero roma­  Galia céltica, amigo de los roma­
         no,  asesinado en  Cenabo.  3,  1.  nos. Habitaban el territorio com­
                                     prendido entre el Loira y el Sao-
        GABALI. — Pueblo céltico, cliente   na y tenían su capital en Bibrac­
         de los arvem os.  7, 2; 64, 6;  75, 2.  te. Prestaron grandes servicios a
        GALLIA. — César aplica este nom­  César al principio, si bien en la
         bre unas veces a toda la Galia in­  sublevación  del  52  terminaron
          dependiente (belga, celta y aqui-   por sumarse a Vercingetórix.
          tana) y otras exclusivamente a la   H ELVETII. — Habitantes  del  ac­
          céltica.  Gallia  Provincia  o  sim­  tual territorio de Suiza. Fueron
          plemente Provincia era la parte   vencidos por César, recién llega­
          sometida a los romanos antes de   do a la Galia, en la campaña del
          César. A partir de Augusto, se de­  58, quien les ordenó volver a los
          nominó Narbonensis. G.  Transal­  territorios de donde habían emi­
          pina o Ulterior, la Galia indepen­  grado.  75,  3.
          diente más la Provincia. G. Cisal­  H ELVII. — Pequeño  pueblo  célti­
          pina, el N. de Italia, que, a su vez,   co, próxim o a la Provincia.  7,  5;
          se dividía en Cispadana y Trans­  8,  1  y 2;  64,  6;  65,  2.
          padana, al N. y S. respectivamen­  HIBERNA. — Cuarteles de invier­
          te del Po.                 no. Después de las campañas es­
        GERGOVIA. —  Ciudad  de  los  ar-   tivales las tropas se establecían
          vernos,  a  6  kms.  de  Clermont-   en ellos para pasar el  invierno,
          Ferrand. Fue asediada sin éxito   tiempo no propicio para opera­
          por César. 4, 2; 34, 2; 36,  1 ; 37,  1;   ciones  militares.  Eran  campos
          38,  1  y 7; 40, 7; 41,  1; 42,  1; 43,  5;   bien  fortificados,  en cuyo  inte­
          45,  4;  59,  1.           rior había barracones más o me­
        GERM ANIA. — Territorio entre el   nos confortables.
          Rhin, el Vístula y el Danubio, ha­  H ISPANIA. — España. 55,  3.
          bitado por los germanos. Había   HOSPITIUM. — Podía  ser  priva­
          también germanos que vivían en   tum, lazo de hospitalidad entre
          la orilla izquierda del Rhin, a los   dos particulares, y publicum, de­
          que César denomina Cisrhenani.  nominación que abarcaba tanto
        GOBANNITIO. — Arverno,  tío  de   la hospitalidad dispensada por
          Vercingetórix. Trató vanamente   un pueblo a un particular como
          de oponerse a su  sobrino.  4,  2.  la establecida entre dos pueblos.
   789   790   791   792   793   794   795   796   797   798   799