Page 791 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 791
51. Su comportamiento en la su o facultad de contraer matrimo
blevación de los nervios (campa nio civil; ius patriae potestatis,
ña del 54) fue magnífico; no así ius commercii...
en la sorpresa de Atuatuca al año CIVITAS. — Colectividad organiza
siguiente, donde, por su impa da políticamente, form ando un
ciencia, el ejército romano sufrió estado.
un descalabro. 90, 7. CLIENTELA. — Sumisión volunta
CIMBRI. — Pueblo germano, origi ria, generalmente de un plebeyo
nario de Dinamarca. En unión a un poderoso, a fin de ser pro
con los teutones invadieron Ita tegido por él. Tratándose de una
lia y fueron derrotados por Ma civitas, hay que entender una es
rio. 77, 12 y 14. pecie de protectorado.
CIVIS. — Así se llamaban los hom CLODIUS. — A gitador popular,
bres que disfrutaban las prerro que el 58, y com o tribuno de la
gativas anejas a la ciudadanía ro plebe, hizo desterrar a Cicerón.
mana. El derecho de ciudadano Su rivalidad con M ilón originó
se adquiría de tres maneras: a) una época de desórdenes en Ro
por nacimiento; b) por concesión ma. Fue asesinado por su rival.
especial, que podía ser, a su vez, 1, 1.
individual (v iritim ) o colectiva a COHORS. — Unidad táctica roma
los habitantes de una ciudad (sin- na a partir de Mario, que la creó
gillatim); c) por manumisión (ma al reunir tres manípulos; uno de
numissio). Implicaba muchos de hastati, otro de principes y el ter
rechos (tura) públicos y privados. cero de triarii. Las cohortes le
Entre los prim eros están el ius gionarias estaban mandadas por
suffragii, es decir, de votar en los tribuni (m ilitum , legionum ) y las
comicios (com itia); ius census, auxiliares por praefecti cohor
por el que se podía figurar en el tium. Cohors praetoria, guardia
registro del censo, base del sis personal del general en jefe, in
tema electoral, financiero y m i tegrada por legionarios escogi
litar; ius honorum o derecho a dos. A veces la cohors praetoria
desempeñar los cargos públicos estaba formada por un conjun
(magistratus); ius provocationis o to de jóvenes aristócratas, que
facultad de invocar al pueblo voluntariamente se unían al ge
contra las decisiones de los ma neral. Cada legión tenía 10 co
gistrados; ius militiae, que era un hortes.
honor y un deber, etc... Entre los COMMIUS. — Jefe atrebate, al que
segundos estaban: ius connubii César hizo rey de su pueblo. Sir
205