Page 787 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 787

VOCABULARIO


        ACCO. — Caudillo de los senones,   pondientes  bagajes;  pero,  si  el
          muerto por orden de César. 1, 4.  enemigo estaba próximo, el or­
        ACIES. — Línea de soldados; línea  den era el siguiente: primero, va­
          o  frente de batalla; el ejército en   rias legiones juntas y dispuestas
          orden de batalla; la propia bata­  para la lucha, legiones expeditae;
          lla. La formación más corriente   luego, los equipajes de  todas y,
          en César es la triplex acies, en la   por  último,  otras  legiones  ce­
          que los soldados se colocaban en   rrando  la  marcha.  Prim um   ag­
          tres filas.                men,  vanguardia;  novissimum
        AGEDINCUM. — Principal ciudad   agmen,  retaguardia.
          de los senones, hoy Sens.  10,  4;  ALESIA. — Ciudad de los mandu-
          57, 1; 59,  4;  62,  10.   bios. En ella se dió la batalla que
         AGGER. — En  sentido  general,   acabó con las ansias de indepen­
          reunión  de  materiales  de  todo   dencia de los galos. Ha sido iden­
          género.  Además:  I o.  Terraplén   tificada con  la ciudad francesa
          que los sitiadores levantaban al   Alise-Sainte-Reine. Su asedio, del
          aproximarse a la plaza asediada   capítulo 69 al 89.  Además,  68,  1
          y al que solían dar la misma al­  y 2.
          tura del muro, para batir al ene­  ALLOBROGES. — Pueblo  céltico,
          migo con mayor facilidad. 2o. Pa­  célebre por su valentía, estable­
          rapeto que se levantaba delante   cido en Saboya y parte del Del-
          del campamento, form ado prin­  finado. Habían sido vencidos el
          cipalmente a base de  los mate­  año 121 por Cn. Domicio. Suble­
          riales extraídos de la trinchera.  vados en el 62, fueron de nuevo
        AGMEN. — El ejército en marcha.   sometidos por C. Pontino.  64,  5
          Cuando  no amenazaba peligro,   y 7:  65,  3.
          caminaban  en  columna,  yendo   AM BIANI. — Pueblo belga que ha­
          detrás de cada legión sus corres­  bitaba en las riberas del Soma y
   782   783   784   785   786   787   788   789   790   791   792