Page 789 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 789

nos;  los  segundos,  por  sus  res­  BRUTUS (D.  IUNIUS). — H ijo del
         pectivos jefes nacionales.  cónsul del mismo nombre y de
        AVARICUM. — Capital de los bitú­  Sempronia. Fue legado de César
         riges, hoy Bourges. Fue saquea­  y se distinguió en las Galias por
         da cruelmente por los romanos,   su labor al frente de la flota el
         incitados  por  las  calamidades   año 56,  en la guerra contra los
         que  habían  sufrido  durante  el   vénetos.  En  la  Guerra  Civil,  y
         asedio. 13,  3;  15, 3;  16,  1  y 2;  18,   frente  a  Marsella,  obtuvo  dos
         1; 29, 4; 30, 2; 31, 3 y 4; 32,  1; 47,   victorias navales. En el 48 César
         5;  52,  2.                 le  dio  el  gobierno  de  la  Galia
                                     transalpina  y  lo  incluyó  entre
        BELLOVACI. — Pueblo belga que   sus  herederos.  Fue  uno  de  los
         residía entre el Sena, el Soma y   asesinos del dictador, y a su vez
         el Oise; su capital era Bratuspan­  m uerto por Dolabela en Esmir-
         tium.  59,  2 y 5;  75,  3  y  5;  90,  5.  na.  9,  2;  87,  1.
        BIBRACTE. — Capital  de  los  he­
         duos, cerca de Autun. Debía su
                                   CADURCI. — Pueblo  de  la  Galia
         nombre a una fuente que allí ha­
                                     Céltica, que habitaba en Quercy.
         bía, consagrada a la Dea Bibrac­
                                     4, 6; 64,  6;  75,  2.  Cadurcus: 5,  1;
         te.  55,  4 y 6;  63,  5;  90,  7.
                                     71,  1.
        BITURIGES. — Importante pueblo
                                   CAESAR (L. IULIUS). — Prim o de
         de la Galia céltica. Su capital era
                                     César y hermano de Julia, madre
         Avaricum.  5; 8,  5;  9,  6;  11,  9;  12,
                                     de Antonio. Fue cónsul el año 64.
         2;  13, 3; 15,  1  y 4; 21, 3; 29, 4;  75,
                                     En el 52 era legado de César. 65,
         3;  90,  6.
                                     1.
        BOU. — Nom bre  genérico  de  va­
                                   CALETES. — Pueblo de la Bretaña
         rios pueblos celtas. Una parte de
                                     francesa.  75,  4.
         ellos,  aliada  con  los  helvecios,
         pretendió  entrar  en  la  Galia el   CAMULOGENUS. — Caudillo  de
         año 58 a. de J. C. Fueron venci­  los aulercos. 57, 3; 59, 5; 62, 5 y 8.
         dos por César, que los estableció   C A N IN IU S  REBILUS. — Legado
         entre los heduos. 9,  6;  10,  3 y 4;   de César.  83,  3;  90,  6.
         17,  2 y 3;  75,  3.      CARNUTES. — Pueblo  poderoso,
        BRANNOVII. — Pueblo de la Galia   residente a orillas del Loira;  su
         céltica, cliente de los heduos. 75,   capital  era  Cenabum,  hoy  Or­
         2.                          léans. Allí estaba el centro de la
        B R ITANNIA. — La isla de la Gran   Galia, y en sus bosques los drui­
         Bretaña, adonde César hizo dos   das celebraban sus asambleas. 2,
         expediciones.  76,  1.      1  y  3; 3,  1;  11,  3;  75,  3.
   784   785   786   787   788   789   790   791   792   793   794