Page 792 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 792

vió a César algunos años, pero en   de  los  prom otores  de  la  defec­
          la sublevación del 52 le abando­  ción  de  los  heduos,  a  pesar  de
          nó.  75,  5;  76,  1  y  3;  79,  1.  que debía el cargo a César. 32, 4;
        CONCILIUM. — Asamblea. Aparte   33, 4; 37,  1; 39, 2; 42, 4; 55, 4; 67, 7.
          de las políticas y militares, pri­  CORIOSOLITES. — Pueblo  de  la
          vativas de cada pueblo galo, és­  Bretaña francesa.  75,  4.
          tos solían celebrar anualmente,   COTUATUS. — Caudillo de los car­
          o cuando la necesidad lo reque­  nutes.  3,  1.
          ría,  grandes asambleas  de toda   COTUS. — Caudillo de los heduos.
          la  Galia.  César  denomina  tam­  Fue  desposeído  por  César  del
          bién así  los consejos de guerra   cargo de vergobreto. 32, 4; 33, 3;
          de  los  galos.            39,  2;  67,  7.
        CONCONNETODUMNUS. —  Cau­   CRITOGNATUS. — Noble arvemo,
          dillo  de los  carnutes. 3,  1.  cuyo  discurso  contra  la  rendi­
        CONSILIUM. — Consejo de guerra   ción de Alesia se transcribe en el
          entre los romanos. Lo convoca­  capítulo  77,  2.
          ba el jefe de la legión o el gene­  DECETIA. — Ciudad  de  los  he­
          ral en jefe, cuando había varias.   duos,  hoy  Decize. 33,  2.
          Asistían a él por derecho propio   DILECTUS. — Leva  m ilitar  nor­
          los seis tribunos militares y los   mal,  distinta  del  tumultus,  que
          seis  centuriones  de  la  prim era   revestía  diversas  modalidades,
          cohorte.                    según  épocas  y circunstancias.
        CONSUL. — Supremo magistrado   La leva de soldados se hacía, an­
          romano en las épocas normales,   tes de Mario, de acuerdo con el
          durante la república. Eran elegi­  censo de riqueza: ser soldado se
          dos  anualmente  en  número  de   consideraba un honor,  reserva­
          dos,  en  com icios  centuriados.   do a los ciudadanos. El censo fue
          Gozaban de todos  los  derechos   descendiendo hasta que Mario,
          inherentes al im perium : manda­  al  necesitarse más  soldados  de
          ban el ejército, presidían los tri­  los que tal criterio suministraba,
          bunales,  convocaban  las  asam­  abolió  esta  condición.  De  este
          bleas. En épocas turbulentas su   modo fueron también  soldados
          poder era aún mayor.        los propietarios, luego los liber­
        CONVENTUS. — Asambleas judi­  tos,  después  los  esclavos  a  los
          ciales, que el gobernador de una   que  se  concedió  libertad  para
          provincia  celebraba  especial­  alistarlos en la guerra de Yugur-
          mente en la estación  invernal.  ta, por fin los bárbaros: Pompe-
        CON VICTO LITANIS. — Vergobre­  yo concedió la ciudadanía a cel­
          to de los heduos en el 52. Fue uno  tas y germanos para reunir sol-
   787   788   789   790   791   792   793   794   795   796   797