Page 795 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 795

El huésped era sagrado, como en   además del mando militar, otras
          todos los pueblos primitivos,  y   facultades:  aprovisionamiento,
          se consideraba un  sacrilegio el   recluta,  etcétera...
          atentar contra su vida.   LEGIO. — Elemento  esencial  del
                                     ejército romano; tropa de infan­
        IM P E D IM E N T A .  —  E q u ip a je    tería  reclutada exclusivamente
          transportado por las acémilas y   entre  ciudadanos  romanos.  La
          carros.  Sarcinae,  equipaje indi­  legión estaba dividida en diez co­
          vidual, llevado por cada soldado.   hortes,  treinta manípulos  y  se­
          Impeditus,  se decía del soldado   senta  centurias.  Sus  efectivos
          cargado con su equipaje, aunque   normales eran de 4.200 a 6.000
          suele  emplearse  con  más  fre­  hombres. En la campaña del 52
          cuencia la expresión sub sarcinis.  César tuvo a  sus órdenes  diez.
        IMPERATOR. — Antes de Augusto,   LEMOVICES. —  Pueblo de la Bre­
          general en jefe. Era un título que   taña francesa, establecido al sur
          las legiones solían conceder por   de Nantes.  4,  6;  75,  4;  88,  4.
          aclamación al general victorioso.  LEXO VII. —  Pueblo  establecido
        ITALIA. — Italia. César emplea es­  en la desembocadura del Sena.
          te nombre con frecuencia para   75,  3.
          designar la Galia cisalpina. 1,  1;  LIGER. — El Loira, río de Francia.
          6,  1;  7,  5;  65,  3; 57,  1; 65,  4.  5,  4;  11,  6 y 9; 55; 56,  3;  59,  1.
                                   LINGONES. — Pueblo de la Galia
        LABIENUS (T.  ATIUS). — Legado   céltica, con capital en Lingones
          de César y general distinguido,   (Langres).  9,  4;  63,  7;  66,  2.
          que se enriqueció en las Galias,   LITA V IC C U S .  — N o b le  heduo,
          donde luchó durante ocho años   principal agente de la defección
          a  las  órdenes  de  aquél.  En  la   de  su pueblo  en la  sublevación
          Guerra  Civil  estuvo  al  lado  de   del 52. 37,  1  y 7; 38; 39, 3; 40; 42,
          Pompeyo, encontrando la muer­  1; 43,  2)44,  1;  45,  4;  47,  7.
          te en la batalla de Munda. 34, 2;   LUCTERIAS. — Jefe cadurco. 5,  1;
          56,  2; 57,  1; 58,  1  y 6; 59, 3; 61, 5;   7,  1;  8,  1.
          62;86,  1;  87,  3  y  5;  90,  4.  LUTETIA. — Capital de los Parisii,
        LEGATUS. —  I o, embajador, emi­  situada en una isla formada por
          sario:  2o,  legado,  lugarteniente   el Sena, sobre la cual se asienta
          del general en jefe. Eran elegidos   París. 57,  1;  58.
          entre los cuestores y pretores, y
          recibían el nombramiento del se­
          nado, quedando a las órdenes del   MANDUBII. — Pueblo céltico,  ve­
          general. César delegaba en ellos,  cino y probable cliente de los he-
                                 209
   790   791   792   793   794   795   796   797   798   799   800