Page 129 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 129

conocer o interpretar fenómenos asociados a esos problemas. Dicho de otra manera, una investigación
          arroja siempre un producto de conocimiento.
            Los equipos de investigación pueden y deben hacerse cargo del cumplimiento de los objetivos. Al
          finalizar la investigación se deberá evaluar si los objetivos trazados fueron o no cumplidos. Pero no
          puede hacerse cargo de los propósitos: no está en manos del equipo de investigación (salvo como diji-
          mos en el caso de la “investigación-acción”) resolver alguno o todos los problemas que impulsaron la
          realización de esa investigación (sean éstos el hambre, la desocupación, la falta de proyectos, etc.).
            En lo que respecta a su forma, los objetivos suelen presentarse con  “verbos en infinitivo” y hacen
          referencia a grandes operaciones cognitivas del siguiente tipo:
                 “Describir….
                 “Comparar…
                 “Evaluar…
                 “Contrastar…etc.
            Por lo general, un proyecto tiene entre dos a cinco objetivos, dado que deben haberse cumplido en
          el lapso en que se desarrolla la investigación.
            En la mayoría de los casos se solicita la formulación de un objetivo general, del cual se desprenden
          objetivos específicos que se encuadran dentro del objetivo general.


          8. BIBLIOGRAFÍA


            Se trata de un apartado destinado a indicar las referencias correspondientes a las citas incluidas en
          la primera parte del Proyecto: en el marco de referencia conceptual, en el estado del arte y eventual-
          mente en la justificación del Proyecto.
            En todos los casos estas referencias deberán hacerse conforme a los criterios establecidos por las tradi-
          ciones científicas, por ejemplo, indicando autor, título de la obra, editorial, ciudad de edición, año.
            A veces se solicita mencionar, además de  la “Bibliografía citada”, la “Bibliografía consultada”, que
          incluye la anterior pero que no está presente de manera explícita en el texto del proyecto.


          9. MATERIALES Y MÉTODOS


            En este apartado se incluyen una serie de subcapítulos relacionados con las tareas de operacionali-
          zación e instrumentación para la producción, el tratamiento y el análisis de datos.
            a) Matrices de datos
            Se trata de explicitar las unidades de análisis, variables, sub-variables (cuando corresponda), valo-
          res (cuando resulte posible preverlos) e indicadores o definiciones operacionales.
            La definición de todos estos componentes permite explicitar las características del dato que se ne-
          cesita producir para el desarrollo de la investigación. Adviértase que lo que se necesita producir es la
          “previsión” de la estructura del dato, algo que es muy distinto al “dato producido”.


                                                 El proyecto de investigación como plan y como contrato             127
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134