Page 3 - r1.cdr
P. 3

Tema 1.
          ¿Qué es la entrevista psicológica?
          Es la técnica de evaluación mas u lizada, Siendo el instrumento funcional del método clínico que se usa como
          inves gación cien fica de la psicología.


          Tema 2.
          Origen y  pos de entrevista psicológicas.
          El origen de la entrevista psicológica surgió en la an gua Grecia, el cual el filósofo Sócratesdesarrolló un
          método de enseñanza llamado MAYEUTICA que en la actualidad es conocido como Socrá cos.


          Está surge prác camente de diversa área de estudios de nuestra vida social, como lo seres humanos piensan,
          sienten, aprenden y como adaptarse al medio que lo rodea.

          Hipócrates  fue  quien  u lizo  un  diagnós co  clínico  para  la  combinación  de  diferente  disciplinas;  como
          medicina, pedagogía, filoso a, periodismo y psicología.


          En el siglo xixSigmund Freud desarrolló la entrevista psicológica en el entorno de método psicoanalí co, con
          la intención de evidenciar y tratar personas que parecieran tener un origen  sico.


          Tipos de entrevistas.
          Entrevista Individual: es la mas u lizada y también recibe el nombre de entrevista personal.


          Entrevista  de  Inves gación:  es  obtener  información  importante  sobre  un  tema  de  estudio,  atreves  de
          respuesta verbales dada por el sujeto.

          Entrevista Clínica: es el proceso de comunicación que se produce entre medico y paciente, dentro del
          desarrollo de su profesión y su obje vo es la atención de paciente para solucionar un problema de salud.


          Entrevista de trabajo: es una ac vidad clave en el proceso de selección de personal.
          Estructura de la entrevista psicológica.
          Apertura.


          Presentarse al individuo.
          Ÿ Crear un clima dis n to y fiable (rapport)
          Ÿ Comenzar con preguntas generales durante un  empo breve para romper el hielo.
          Ÿ Explicar el mo vo de la entrevista.

          Desarrollo.
          Ÿ Tiempo suficiente al entrevistado para hacerse cargo de la situación.
          Ÿ Saber mantener una escucha ac va e interesada.
          Ÿ Cuidar que el paciente en enda las preguntas que se le hacen.
          Ÿ No interrumpir nunca al entrevistado.






                                                                                                               1
   1   2   3   4   5   6   7   8