Page 4 - r1.cdr
P. 4
No emi r juicios ni apreciaciones.
Evitar preguntas nega vas u ofensivas (cuidar el tono y la forma de realizar la pregunta).
Cierre.
Ser amable, dejando la puerta abierta a nuevas interacciones.
Observar los aspectos de la despedida.
Informar al solicitante sobre la siguiente pasos de proceso.
Después de la entrevista se realiza un reporte e informe acerca de la información que se pudo obtener en la
entrevista así como también realizar observaciones que sean importante para la próximasesión.
Estrategia usada para obtener información del entrevistado.
Estrategia en el manejo de las verbalización.
El evaluador es la persona responsable del manejo de la verbalización propias y del paciente. La verbalización
cumple dos funciones fundamentales: preguntar e informar.
Estrategias para licitar o mantener una comunicación con el paciente.
La información solicitada por el examinador ene que ser acorde al obje vo que le convoca a ambos, será
per nente todo aquello que ayuda a esclarecer y comprender el problema.
La técnica especular o de eco.
Es considerada como una de las mas facilitan seguir manteniendo una conversación.
Darle la palabra.
Es la técnica de apoyo verbal mas común es basada sin prisa y con interés.
Comentarios confirmatorios.
Sirven para alentar al paciente a con nuar su discurso. Estos comentarios son generalmente verbales, pero
los gesto no verbales pueden ir en el mismo sen do.
Realimentación Comunicacional.
Es también una técnica que mas ayuda a la comunicación del paciente.
Realimentación Informa va: Los hechos, se trata de repe r lo que el paciente ha dicho para asegurarnos de
que hemos entendido bien.
Realimentación de comportamiento:cuando le decimos al otro las reacciones que producen sus palabras o su
comportamiento.
2