Page 9 - r1.cdr
P. 9
Tema 4.
Ac tudes fundamentales del entrevistador
Empa a: es la capacidad del entrevistador para comprender al paciente en sus preocupaciones cogni vas y
emocionales, y ser capaz de transmi r al paciente dicha comprensión.
Calidez: La polaridad entre lejanía y distancia emocional debe ser equilibrada con la cercanía, que consiste en
una aproximación afec va.
Competencia: El entrevistado debe recibir mensajes que le reaseguren haber consultado con un experto.
Flexibilidad y tolerancia:
El psicólogo debe saber responder ante situaciones imprevistas sin perder el obje vo que se persigue.
Hones dad y é ca profesional:
El psicólogo debe trabajar siendo coherente con sus principios, sus valores, su modelo teórico. Esto se traduce
en actuar con hones dad, sinceridad, ac tud abierta y honrada.
Habilidades de escucha: Hay habilidades de escucha que favorecen el desarrollo de la entrevista y que son
propiamente una conducta verbal
Dejar hablar: No debemos abusar del uso de la palabra.
Baja reac vidad verbal: La baja reac vidad del entrevistador o la latencia prolongada es entendida como el
empo que tarda en contestar el entrevistador desde que el entrevistado ha intervenido
Silencios instrumentales: El silencio suele ser mal soportado por los entrevistadores noveles, viviéndolo con
tensión y como un fracaso personal.
Tema 5.
Ventajas y desventajas de la entrevista.
Ventajas:
La entrevista es una técnica é cas para obtener datos relevante y significa vo desde el punto de vista
psicológico
A través se pueden captar los gestos, tono de voz, énfasis, etc.que aportan una importante información sobre
el tema y la persona entrevistada.
Su condición es oral o verbal
Desventajas:
Limitaciones en la expresión oral por parte del entrevistador y entrevistado.
Muchas personas se inhiben ante un entrevistador y le cuesta mucho responder con seguridad y fluidez una
serie de preguntas.
7