Page 10 - r1.cdr
P. 10
Se hace muy di cil nivelar y darle el mismos peso a todas las respuestas, sobre todos aquellas que provienen
de personas qué posen mejor elocuencia verbal, pero con escaso de valor informa vo o cien ficos.
Existen muchos tabúes entre las personas que algunas de las cuales producen rechazo cuando se trata de
responder preguntas concretas.
UNIDAD III
Tema 1.
Registro de información: es un tema central en el ejercicio profesional de la psicología, debido a que las
anotaciones sobre las ac vidades profesionales y la información que se ob ene del usuario en cualquier
campo de la profesión, son una herramienta que puede ser retomada por el profesional en diferentes
momentos del servicio, ya sea para recapitular o clarificar los obje vos del servicio profesional, o para
sustentar la información que incluirá en los informes o conceptos que le son solicitados.
Es importante destacar que los datos que el psicólogo anota pueden limitarse a ser apuntes profesionales de
carácter privado, pero también algunos de ellos pueden conver rse en información suscep ble de ser
compar da bajo caracterís cas de reserva que se indicarán más adelante.
Medios para realizar un registro.
Grabación de video
Explica claramente su uso.
Ventajas:
Palabras textuales
Comunicación no verbal
Desventajas.
Sen rse amenazado
Ansiedad
Temor a la indiscreción
Altera el contenido de la información.
Cuaderno de trabajo
Notas breves durante la entrevista que pueden ampliarse después de concluida esta.
Ventajas
Economiza empo
Se centra en el contenido.
Desventajas
Menos confiable
Subje vidad.
8