Page 11 - r1.cdr
P. 11

Forma de respuesta pre-codificadas
          Son las que se u lizan en entrevista de inves gación, encuesta de opinión y entrevista semi-estructurada para
          obtener los datos precisos.

          Atención flotante o remembranzas post – entrevista
          No se toman durante la entrevista para centrarse en el entrevistado. Se necesita prac car para eliminar la
          subje vidad, mejorando el escucha y la observación.


          Ventaja
          Menor ansiedad del sujeto.
          Desventaja
          Es posible olvidar información.
          Subje vidad


          Tema 2.
          Entrevista de inves gación.
          Es aquella conversación cara a cara que seda entre el inves gador y el entrevistado y  ene como fin obtener
          información relevante sobre un tema de estudio, atraves de repuestas verbales del sujeto de la observación.


          Inves gación de campo.
          Es aquella que se aplica a sustraer datos e información de primera mano de la realidad, atraves de usos de
          técnicos de recolección como entrevista,encuestas con el fin de dar una repuesta a alguna situación o
          problema planeado an cipadamente.


          Tema 3.
          Historial clínico (historial biográfico).
          El historial clínico, es un conjunto de documentos que con enen los datos, valoraciones e informaciones de la
          situación del paciente. Es un término imprescindible para guardar y recopilar toda la información. Es un
          documento de índole legal que se da a raíz del contacto entre paciente y cualquier especialista de la salud.

          El médico o profesional de la salud que acceda a la información confidencial que aparece en una historia
          clínica, deberá mantener, según la legalidad y el Código Deontológico de su profesión, la privacidad y la
          confidencialidad de dichos datos, guardando el secreto de cualquier información revelada. El paciente tendrá
          derecho a que quede constancia escrita de cualquier proceso médico en su historia clínica, que además
          deberá estar iden ficada con un número único y personal.

          El paciente podrá acceder a sus datos siempre que quiera, ya recibir una copia de la misma si la solicita.
          Además, tendrá derecho a la confidencialidad y privacidad de sus datos, siendo además un delito grave el
          acceso a la historia clínica sin autorización. En psicología se le conoce como el registro de los datos o
          antecedentes del paciente y sirve como orientación al momento de realizar el diagnos co.

          Existen varios  pos de historial clínico:
          Ÿ Historial clínico cronológico, u lizado de forma tradicional en los hospitales.
          Ÿ Historial clínico orientado a problemas de salud, u lizada en centros de atención primaria.
          Ÿ El historial clínico para darle seguimiento a una enfermedad se emplea en ins tuciones especializadas y
             con preguntas concretas.
                                                                                                               9
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16