Page 4 - Educación patrimonial como herramienta para la formación de la ciudadanía
P. 4
Educación patrimonial como herramienta
para la formación de la ciudadanía.
.
Introducción
En la educación contemporánea, la incorporación del patrimonio cultural
como herramienta pedagógica se ha convertido en un aspecto esencial para fomen-
tar una formación ciudadana integral. La educación patrimonial permite a los indivi-
duos y colectivos reconocer y valorar su identidad histórica y sociocultural, lo que
contribuye significativamente al desarrollo de una ciudadanía democrática. En este
contexto, los docentes, asistentes de la educación y equipos directivos juegan un rol
crucial al integrar estos conceptos en los procesos educativos.
La educación patrimonial no solo se enfoca en la transmisión de conocimientos
sobre el patrimonio cultural, sino que también promueve la participación activa de
los estudiantes y la comunidad en la conservación y salvaguardia de estos elemen-
tos. Esta participación es fundamental para fortalecer el sentido de pertenencia y el
respeto por la diversidad cultural, aspectos esenciales en la construcción de una
sociedad más inclusiva y respetuosa. La capacitación en educación patrimonial
busca dotar a los educadores de las herramientas necesarias para fomentar estas
competencias en sus estudiantes.
A través de un enfoque metodológico interactivo y participativo, esta capacitación
ofrece un marco teórico y práctico que facilita la comprensión y aplicación de la edu-
cación patrimonial en el ámbito escolar. Los participantes no solo adquirirán conoci-
mientos teóricos, sino que también desarrollarán habilidades prácticas para imple-
mentar estrategias pedagógicas que integren el patrimonio cultural en el currículum
escolar. Este enfoque permitirá a los educadores diseñar y ejecutar actividades edu-
cativas que realcen la relevancia del patrimonio cultural en la formación ciudadana.
3