Page 269 - Untitled
P. 269
TOSTARÁS, sería la palabra: CALÍ, que es moreno o tostado.
También el Levítico 23:14 dice: “No comeréis pan, ni grano
tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis
ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto perpetuo es por
vuestras edades en dondequiera que habitéis.” En este caso la
palabra CALÍ O ES: grano tostado. El diccionario Strong
literalmente dice palomitas, o maíz: י ִל ָק calí; o, א י ִל ָק calí; de
H7033; mazorcas o espigas tostadas:—grano tostado.”
“Esta palabra también se refiere a mediante la idea de
encogimiento por calor]; tostar, i.e. incinerar parcial o
lentamente:—ardor, asar, tostar……. calá; raíz prim.; ser ligero
(como impl. en movimiento rápido), pero solo fig. (ser [caus.
tener] en desprecio):—abatir, deshonrar, despreciar, envilecer,
poca estima, villano.” Así vemos que la palabra CALÍ o no
significa sólo MORENO, o TOSTADO, sino también:
incinerar, ardor, asar, ser ligero, desprecio, abatir, deshonrar,
despreciar, envilecer, poca estima, villano, también tiene que
ver con burla, escarnio. Todos estos calificativos, narran el
sufrimiento del pueblo gitano en el mundo, y además vienen
detallados como consecuencia de castigo por desobediencia en
Deuteronomio capítulo 28 y en verso 37 dice: “Y serás motivo
de horror, y servirás de refrán y de burla a todos los pueblos a
los cuales te llevará Jehová.” Así, pues, en este verso y otros
que veremos está diciendo que cuando sean esparcidos su
nombre sería motivo de burla y horror.
Muy interesante observar que esta palabra también tiene que
ver con incinerar, y precisamente aparece en Levítico capítulo
23, que son las ordenanzas para la fiesta pascual y la fiesta de
las gavillas o los panes sin levadura que también se ofrecía el
cordero. En el primer mes, a los catorce días, el pueblo de
Israel debía celebrar la primera fiesta que era La Pascua,
seguida por Los panes sin levadura. Inmediatamente el Señor
les da la siguiente indicación: ...luego que hayan cosechado su
trigo, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los
primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la
gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día
269