Page 277 - Untitled
P. 277
ELAY, aparece en los diccionarios más antiguos que se tenga
conocimiento, como por ejemplo en el diccionario Argot
español de 1909, pero como el mismo libro dice este
diccionario sobreviene de los siglos XVII. También aparece
en el diccionario gitano de Francisco de Sales Mayo de H1867.
La palabra Elay, se puede utilizar en dos sentidos, como
caballero, cuando decimos a alguien: ¡Que desea señor! Y
también se puede utilizar para dirigirse a Dios como SEÑOR.
Aunque esta forma de decir ELAY, a una persona, para
decirle: ¡caballero! O ¡señor!, es una adaptación al lenguaje al
país donde residen los gitanos. Por otro lado indica el olvido
de los gitanos de quienes era realmente ELOA, que es uno de
los nombres del Dios de Israel. Pero precisamente eso es lo
que Biblia nos dice de las tribus perdidas, que se olvidarían del
Dios de Israel. Recuerden que cuando las tribus fueron
llevadas cautivas a Asiria, adoraban al dios Baal. Por otro lado
también en hebreo hay otra palabra Elyon, que significa:
Excelso, Superior, Altísimo, es también el nombre de Dios.
Sobre la palabra Eloha el diccionario Strong nos dice:
“426 eláj (cald.); corresp. a 433; Dios:—Dios, dios.”……“[p 8]
א
ַ הּ � ֱ elóaj; prob. prol. (enfática) de 410; una deidad o la
Deidad:—Dios, dios. Véase 430.” Es decir, la palabra plural de
Elohim, es ELÓAJ.
El diccionario Hebreo Biblico de Moisés Chavez nos dice:
“Los nombres en el tercer grupo profundizan más en los
atributos del Dios de Israel. El primer nombre, Elohim, es la
forma plural del nombre Elóah.
También nos indica con más exactitud la pronunciación de
Elóah, y sería así: ELOHÉI, ELOHA, ELA. Esto indica que la
pronuncia en Romaní: ELAY, es auténticamente Hebrea. La
palabra Señor en sánscrito es: brahmán.
277