Page 282 - Untitled
P. 282
luego Labán a la hora de acostarse la cambio, y puso a Lea en
lugar de Raquel. Jacob no se dio cuenta hasta la mañana
siguiente, lo que significa que Lea guardo silencio durante toda
la noche, para que Jacob no se diera cuenta de que era Lea y
no Raquel, este hecho sería mirado más tarde como un acto
indecente. Otro hecho que daría que hablar, fue cuando
alquiló a Jacob por las mandrágoras. Génesis 30:16 dice así:
“Hoy te acostarás conmigo, porque te he alquilado a cambio de las
mandrágoras de mi hijo.” Esta historia de celos y enemistad, siguió
entre Judá y Efraín, y así lo dice en Isaías 11: 13 que dice:
“Entonces se disiparán los celos de Efraín, y los que hostilizan a Judá
serán exterminados. Efraín no tendrá más celos de Judá, ni Judá
hostilizará a Efraín.” Este verso habla del Mesías de Israel, y
dice que en aquel tiempo ya no habrá enemistad. Esta
enemistad era derivada de que cada se consideraba el
primogénito, los de Efraín reprocharían a los de Judá que era
hijo de Lea, y que no era por lo tanto la primera esposa de
Jacob, que además fue engañado por Labán, y Lea guardo
silencio, mientras Jacob mantenía relaciones con ella creyendo
que era Raquel. Por esto el nombre de Lea, en Caló aparece
como ramera. La controversia entre Efraín y Judá era fuerte.
Pero el que dio la primogenitura a Judá fue Dios, porque en
ellos había hombres muy fieles, mientras que los de Efraín y
demás tribus permanecieron infieles a Dios.
ִ
LETAYA, en español: Aceituna, en En Hebreo: תיַז ZÁYIT,
significa: olivo, olivas. Griego: ἐλαία elaía. En Persa: zytvn. Es
clarísimo que esta palabra del : LETAYA es procedente del
griego, en griego significa: Olivo, aceituna. Por otro lado la
Palabra Zayit del Hebreo, está emparentada con zytvn del
Persa.
282