Page 287 - Untitled
P. 287
ב
OVIL, en español: CAMA, en Hebreo: ל י ִ וֹ א OBIL, Strong
179, significa el nombre de un Ismaelita que guardaba los
camellos, 1-Cronicas 27:30. Según indica el mismo diccionario
Strong, la raíz primitiva de esta palabra es: “raíz primaria;
lamentar:- afligir, destruir, duelo, enlutar, entristecer, gemir,
hacer duelo, lamentar, llorar, luto. Strong 56” Así, puede que
la palabra Calí: OVIL tenga que ver con alguien en cama por
tristeza.
PAÑI, PANI, en español: Agua, en Romaní: PANJ, en
sánscrito hay muchas formar de decir agua: PANJ, AP, APAS.
En hebreo: PANÍ o PANÍN. Esta palabra en hebreo significa:
PERLA O PRECIOSO CORAL, todos sabemos que el coral
son animales marinos y las perlas son esferas hechas de nácar
producidas dentro del cuerpo blando de los moluscos, por lo
tanto, la palabra PANÍ o PANÍN en hebreo tiene relación
con el agua, y la palabra PANÍ O PAÑÍ procede del hebreo.
Aunque esta palabra los gitanos de otras naciones ha variado y
los de chile dicen: PAÍ. Los Kalderas de Rusia y
Luvary también dicen: PAÍ, y los gitanos españoles,
franceses, dicen: PAÑÍ, los ingleses: Paanii. ¿Cuál de las
tres es la correcta? Bueno lo que es claro que en un
comienzo era la misma palabra, pero luego a desviarse cada
uno por una ruta, cambio la pronunciación. Ahora bien
debemos decir, que tanto la palabra PAÑÍ como PAÍ,
tiene origen Hebreo, pues en 41:14 que dice:
Desde el siglo he callado, he guardado silencio, y me he
detenido; daré voces como la que
juntamente.
En este caso la palabra PAÍ en Hebreo es: VOCES, o
GRITAR. Esto significa GRITAR con ansiedad, y
precisamente la palabra PAÑÍ, también significa:
ANSIEDAD, esta explicación la encontramos en el
diccionario argot español de Luis Basses de 1909, también
observamos en el diccionario de Francisco de Quindale del
1870 que la palabra ANSIA, se relacione con agua
287