Page 285 - Untitled
P. 285

muerto, en       el sentido     de   temor,    miedo     ante   la  circuncisión.
                  Strong H4191.


                  MOL: en        español: Vino,  en        hebreo:    לוּמ  MOL.       Esta   palabra

                  aunque pareciera que no significa lo mismo que en Hebreo sin
                  embargo, sí tiene una vinculación directa. Significa: PONERSE

                  AL      FRENTE,          EN     LO      MÁS PELIGROSO DE LA
                  BATALLA. Y            entre   otros   pasajes   de   la  Biblia   aparece     en  2º
                  Samuel      11:15    que    dice: “Y      escribió    en la     carta,   diciendo:

                  Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos
                  de él, para que sea herido y muera.” También observamos que

                  en   el  verso    13 David emborracha              a  Urías; la    intención      de
                  David     era  que    Urías   se   fuese   a  dormir  con      su   mujer, y así,
                  hacer creer que el embarazo de Betsabe era de su esposo y no

                  de él, pero Urías se negó a ir a su casa. De toda esta historia, es
                  muy posible         que     quedará      esta   palabra, para         decir    estas

                  borracho, en        el  sentido    de   ser   un   ignorante     como     URIAS.
                  Además       también      tenemos      en Hebreo        las   palabras:     mések,

                  masák, masák, mamsák, y otras más, todas relacionadas con el
                  vino. Strong H3970 y H4136.


                  NAGUÉ,  en           español:     Estéril,  en     Hebreo:       דֶגֶנ  NÉGUED
                  contraparte, o cónyuge; usualmente (adv., espec. con prep.) en

                  contra    de    o  antes.    Strong     H5048. El        tener    hijos   es   muy
                  importante para los judíos y gitanos. En el Antiguo Testamento

                  cuando     una    mujer    era  estéril   se  podía    divorciar    de   ella, y se
                  creía   que   era  una   maldición, por        ello  esta  palabra    en   Hebreo
                  tiene  dos significados, a         favor   y en    contra, y es utilizada         en

                  Génesis     2:18   donde     Dios    dijo   que   haría   ayuda    idónea.     Y  es
                  aquí donde entra en juego está palabra porque el no tener hijos

                  se consideraba era contrario al matrimonio.


                  NAJIPEN, en         español: Asolamiento, destrucción, devastación.
                  הָהָנ najá, significado: gemir, i.e. lamentar, llorar. Strong H5091.






                                                          285
   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290