Page 368 - Untitled
P. 368
procuraba desde aquella pragmática era, la desaparición total
de los gitanos. Por eso se intentó el destierro, o en caso de que
fracasara, se utilizaría los castigos decretados para ir mermando
la población hasta su desaparición.
Lo que no contaban los Reyes Católicos era, con la
oposición que se encontró por parte de los gitanos, quienes no
quisieron marcharse. A su vez, estos huyeron a las montañas y
a los campos. Es decir, los gitanos pudieron fingir que se iban
de España, pero lo que hicieron es, esconderse. Algunos
escritores afirman que se fueron a las montañas, y así fue
cuando se hicieron cuevas en ellas, como las conocidas cuevas
del Sacromonte. Aunque no se sabe a ciencia cierta quienes
fueron los primeros que construyeron las cuevas, si fueron los
Judíos, Moros, o Gitanos, lo que si es cierto, es que fue un
lugar de refugio para los Calos, y permanecieron por siglos en
ellas, con sus idas y venidas debido a la persecución.
El libro EL QUIJOTE DE LA MANCHA, comentado
por: Don. Diego Clemencin, publicado en 1833 en la página
474 dice: “Aislada de esta suerte la raza por la persecución de
los unos y la complicidad de los otros, fue natural que los
gitanos, convertidos ya en enemigos de la sociedad en que
Vivian, huyesen de ocupaciones estables y sedentarias, y
prefiriesen otras compatibles con la facilidad de mudar de
residencia.”
El huir por los campos y andar errantes de un lugar para
otro, sin parar, les libró de ser exterminados. Y si bien no les
libro de la muerte, pues muchos murieron en galeras, o en las
cárceles, ya sea de hambre o frío, o por los latigazos, les libró
de ser exterminados.
368