Page 38 - XIMENA_ORDUNO
P. 38

Recursos Turísticos



                                           Naturales y Culturales




          He aquí algunos lugares naturales y culturales para visitar en el estado de Tlaxcala, en esta lista pondremos

          los mas conocidos.
          Naturales

          La  Malinche:  Originalmente  conocido  por  las  culturas  prehispánicas  como

          Matlalcuéyatl, la Malinche es un volcán que alcanza los 4 461 msnm. Esta al-
          titud motiva que el clima presente grandes variaciones: desde frío subárido y
          frío lluvioso, hasta clima subnevado con bajas temperaturas y heladas duran-
          te gran parte del año.

          Es posible ascender hasta la cima, siempre y cuando se organice un buen grupo y sus integrantes posean
          una excelente condición física y experiencia, ya que en las secciones más elevadas abundan los terrenos
          quebrados, las profundas cañadas y las escarpadas barrancas, como la de San Juan. Se puede llegar hasta el

          antiguo cráter, que luce evidentes huellas de la acción glaciar. Muy cerca del volcán mayor podrá encontrar
          al cerro Xalapezco, sobresaliente cono adventicio y achaparrado.

          Cerro de Xalapaxco: Se ubica en Ixtenco al noreste de La Malinche. Para acceder hay que cruzar un camino
          rural por el que pasaras la Estación Científica La Malinche y algunas ruinas de una antigua hacienda.Es un
          lugar único con una decena de hoyos de origen volcánico en medio de bellos paisajes que puedes recorrer a
          caballo. La caldera principal, la “Hoya Cuates”, forma una laguna en la época de lluvias. Además, también
          puedes practicar senderismo y rappel.

          Santuario,  Basílica  y  Colegiata  de  la  Virgen  de  Ocotlán: Fundada a raíz de la aparición de la Virgen Ma-
          ría al indígena Juan Diego Bernardino en 1541, considerada una de las máximas expresiones de
          la arquitectura barroca del siglo XVIII. Además del Camerín de la Virgen, de estilo barroco indíge-
          na.











                                                                    Casa de piedra
                                                              Casa de Piedra: Es una reliquia del siglo XVI que, se-
                                                              gún las leyendas populares, su antiguo dueño, un re-
                  Santuario, Basílica y Cole-                 conocido abogado, pedía a sus clientes pobres como
                  giata de la Virgen de                       pago una piedra para la construcción de la casa. Hoy
                  Ocotlán                                     en día ésta construcción esta ocupada por un hotel.




                                                             38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43