Page 759 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 759

pero necesarias Algunas veces hay una variación insignificante en el tamaño y, otras

  veces en el grosor o en los trazos ornamentales Se cree que, más adelante, lord Bacon
  tenía dos alfabetos en redonda preparados especialmente, en los cuales las diferencias

  eran tan nimias que a los expertos les resulta casi imposible distinguirlos.

       Un análisis meticuloso de los cuatro primeros folios de «Shakes-peare» revela el

  uso, en todos los volúmenes, de varios estilos de tipografía que presentan diferencias
  insignificantes, pero reconocibles. Es posible que todos los folios de «Shakespeare»

  contengan claves a lo largo del texto, que se hubiesen añadido a las obras originales,

  mucho  más  largas  en  los  folios  que  en  los  cuartos  originales;  en  algunos  casos

  llegaron incluso a añadirse escenas enteras.
       Sin  embargo,  la  clave  biliteral  no  se  limitaba  a  los  escritos  de  Bacon  y

  «Shakespeare», sino que aparece en muchos libros publicados durante la vida de lord

  Bacon y hasta casi un siglo después de su muerte. Con respecto a la clave biliteral,
  lord Bacon la llama omnia per omnia. El cifrado se puede extender a lo largo de todo

  el libro y se puede introducir en el momento de imprimirlo, sin que se entere el autor

  original, porque no hace falta cambiar las palabras ni la puntuación. Es posible que el
  cifrado  se  insertara  por  motivos  políticos  en  muchos  documentos  y  volúmenes

  publicados  durante  el  siglo  XVII.  Es  bien  sabido  que,  por  el  mismo  motivo,  ya  se

  usaban claves en tiempos del Concilio de Nicea.




















                                  CLAVE DEL CIFRADO BILITERAL



                                  Francis Bacon: De Augmentis Scientiarum



              Una vez reducido el documento descifrado a sus equivalentes «a» y «b»,
          se descompone en grupos de cinco letras y el mensaje se lee con ayuda de

                                                       esta tabla.
   754   755   756   757   758   759   760   761   762   763   764