Page 791 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 791
XLI
EL CRISTIANISMO MÍSTICO
Nunca se ha desvelado al mundo la verdadera historia de la vida de Jesús de Nazaret,
ni en los Evangelios canónicos ni en los apócrifos, aunque se pueden encontrar unas
cuantas insinuaciones vagas en algunos de los comentarios escritos por los padres
prenicenos. Los hechos relacionados con Su identidad y Su misión figuran entre los
misterios inestimables que, hasta el día de hoy, se conservan en las cámaras secretas,
bajo las Casas de los Hermanos. Parte de la extraña historia fue contada a un puñado
de Caballeros Templarios, que fueron iniciados en los arcanos de los drusos, los
nazarenos, los esenios, los juanistas y otras sectas que aún vivían en los refugios
remotos e inaccesibles de Tierra Santa. El hecho de que los Templarios tuvieran
conocimiento de la historia primitiva del cristianismo fue —sin duda— uno de los
motivos fundamentales por los que fueron perseguidos hasta su aniquilación. Las
discrepancias en los escritos de los primeros Padres de la Iglesia no solo son
irreconciliables, sino que demuestran fuera de toda duda que, incluso durante los
cinco primeros siglos después de Cristo, aquellos hombres instruidos no tenían como
base de sus escritos nada más sólido que el folclore y los rumores. Para el crédulo,
todo es posible y no hay ningún problema; en cambio, la persona objetiva que busca
hechos se enfrenta con gran cantidad de problemas y con factores inciertos, de los
cuales son típicos los siguientes:
Según la concepción popular, Jesús fue crucificado en el trigésimo tercer año de
Su vida y en el tercero de Su ministerio después de Su bautismo. Alrededor del año
180, san Renco, obispo de Lyon y uno de los teólogos prenicenos más destacados,
escribió Contra las herejías, un ataque a las doctrinas de los gnósticos. En esta obra,
Ireneo afirmaba, basándose en la autoridad de los propios apóstoles, que Jesús vivió