Page 10 - libro Automatizacion 4
P. 10

•  Rotativos. En su interior va colocado excéntricamente un rotor con ranuras en las que

                       se alojan paletas. Estas paletas salen de las ranuras impulsadas por la fuerza centrífuga
                       del giro del rotor y se adaptan a las paredes del cilindro. Dichas paletas toman pequeños
                       cámaras de aire y, conforme las paletas van girando, comprimen el aire a la salida.















               Elementos de trabajo: Cilindros

               Los cilindros son los actuadores más utilizados en neumática, debido a su versatilidad y fácil
               manejo.
               Básicamente consiste en una cámara con forma de cilindro hueco por la que se mueve un pistón

               o émbolo. En función del tipo de cilindro la cámara dispone de uno o dos orificios de entrada y
               salida de aire. Por ellos puede introducirse el aire a presión, el cual empuja el pistón provocando

               su avance o retroceso. Para garantizar el cierre hermético entre el émbolo y las paredes del
               cilindro, se utilizan juntas de goma denominadas juntas de estanqueidad.
               Tipos de cilindros

                   •  De simple efecto. Solo realiza trabajo en su carrera de avance, el retorno lo realiza por
                       la oposición de un muelle. Al introducirse aire comprimido, el émbolo se desplaza y el

                       vástago sale. Al cesar la presión, el émbolo retorna a la posición inicial impulsado por el
                       muelle
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15