Page 48 - LIBRO HENRY MARCELO (1)-desbloqueado (1)
P. 48
Capítulo cuarto
El ritual como perspectiva y el nacimiento de un mito
en la región del Norte Chico del Perú
La conciencia, el estudio y el análisis son instrumentos que permiten
la ampliación de conocimientos sobre los paradigmas filosóficos y co-
municológicos, los cuales guiaron los orígenes de la civilización andina
en el valle de Fortaleza y Pativilca en el Norte Chico y su relación con
la construcción de los orígenes de la concepción ambiental del pensa-
miento y desarrollo del planeta. Este trabajo investigativo surgió como
una necesidad creciente en la comunidad académica ambiental en tor-
no a la falta de investigaciones sobre la concepción ambiental andina
y, por consiguiente, la ausencia de estudios universitarios referentes
al tema. Es evidente que existen pocos expertos e investigadores de la
disciplina de ciencias ambientales, lo que origina que su estudio sea
poco, pero minucioso y conciso.
De esta manera, este estudio se propuso interpretar y analizar los
procesos filosóficos y comunicológicos en los rituales de poder en el
Vichama Raymi de Parmonguilla, siendo una investigación orientada
a analizar una concepción ambiental de la civilización andina para in-
tentar comprender y explicar los niveles de racionalidad y concienti-
zación de estos pobladores. Por tanto, la modalidad predominante de
este estudio, más que la perspectiva de desarrollar una investigación
de carácter técnico ambiental, fue la visión filosófica de los nuevos pa-
radigmas de concepciones ambientales para el manejo holístico del
proceso de desarrollo de una conciencia ambiental, en la comprensión
de los últimos descubrimientos científicos en materia ambiental, an-
tropológica, arqueológica, comunicológica, semiológica y en todas las
áreas del saber humano.
47