Page 173 - Egipto Tomo 1
P. 173

158                MEMPHIS. LAS PIRAMIDES
                 polis. Por nuestra parte arreglaremos las cosas de manera que podamos estudiar la ciudad
                 de los vivos antes de poner la planta en la ciudad de los muertos, y como ni por razón
                 de tiempo ni por cuestión de conveniencia debemos proceder de este modo ó del de más
                 allá,  al tren que atraviesa  el territorio de Memphis preferiremos un barco del Nilo, y por
                 él conducidos aportaremos á las playas de Bedrashein, populosa aldea habitada por los
                 felahes. Los frondosos palmares que la rodean son indudablemente los más bellos de todo
                 el Egipto. ¡Cómo no,  si sus raíces se hunden en  el suelo sobre el cual, durante millares
                 de años ha existido una de las ciudades más populosas del mundo!
                   Galopar sobre  el  arrecife que  cruza  esta llanura,  constituye un  placer por demás
                 agradable; pues al paso que la sombra proyectada por las cimas de las palmeras mitiga
                 los ardores del sol,  los efectos de luz que entre sus troncos pueden disfrutarse, quitan
                 al paisaje cuanto se pueda parecer á monotonía. Y cuenta que los árboles innúmeros que
                 tales bosques constituyen, semejantes á esbeltas columnas terminadas por gallardo penacho,
                 cortadas dijérase por un mismo patrón, distan mucho de ofrecer las individuales diferencias
                 de nuestras hayas y de nuestras encinas.
                   En el pequeño puerto de Bedrashein vense grandes montones de fajos de palmas, arran-
                 cadas á las cimas de los troncos; siendo espectáculo por demás curioso el que ofrecen los
                 felahes trepando ligeros por los escuetos y elevados tallos con  el objeto de cortar palmas,
                 machear las flores ó cosechar  el dulcísimo fruto de los pingües racimos de  dátiles.
                   Detrás de  las palmeras distínguense verdes campos perfectamente  cultivados. Desde
                 lo alto del monton de ruinas más importante que se alza en la llanura, domínase en toda
                 su extensión el vasto espacio sobre  el cual existió en otros tiempos la célebre ciudad de
                 las pirámides. A un lado se distinguen las humildes moradas que forman la aldea árabe
                 de Mit-Rahineh  ; al sud la alquería de un acaudalado armenio  ; al sudeste lo más importante
                 que queda de  la antigua ciudad; más hácia  el Norte, restos de sus templos magníficos;
                 más hácia  el Sud,  el derribado coloso de Ramses II. En una cabaña cercana á ella, con-
                 sérvame los fragmentos más preciados entre los que descubrió M. Mariette en el sitio sobre
                 el  cual  existió  la antigua Memphis. Dirigiendo  al Norte  la mirada sólo se distinguen
                 palmares y tierras labrantías: con virtiéndola al Oeste, el ojo, que después de haber salvado
                 el límite que traza la cultivada llanura, pugna por abarcar completa la extensión del paisaje
                 hasta el último confin del horizonte, siéntese retenido por el panorama más seductor que
                 se pueda imaginar. La montaña de calcárea amarillenta, cuya suave ladera desprovista
                 de ramificaciones, desnuda de vegetación, de menguada altura para que merezca el título
                 de imponente, de perfil harto monótono para que pueda decirse que es agradable, cierra
                 la llanura cual muro inmenso cuya extensión se contara por millas; vese coronada hasta
                 donde puede alcanzar la vista de pirámides semejantes á pintorescas cúpulas ó abruptos
                 ventisqueros, que parecen surgidas del suelo con los peñascos donde asientan, y destinadas
                 á subsistir lo que estos duren y  permanezcan.
                   Si, como  todo parece  indicarlo,  el palacio de  los reyes y  la ciudadela de Memphis
   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178