Page 75 - PDF.js viewer
P. 75
Roche Crespo - 24
2.1 Sistema antibloqueo de frenos ABS
2.1.1 Definición
La investigación en el campo de frenos llevó a la creación de sistemas con mejor
rendimiento; la aparición del sistema de frenado ABS mejoró la seguridad activa del
vehículo, ya que reduce el riesgo de accidentes mediante un óptimo proceso de
frenado. Cuando se desarrolla un frenado de emergencia una o varias ruedas se
bloquean, es decir, se provoca un derrape de los neumáticos, en consecuencia el
vehículo se vuelve incontrolable, sobre todo en escenarios adversos como carreteras
resbalosas, mojadas o polvorientas. El sistema ABS gracias a sus sensores reconoce
la tendencia de bloqueo, evita el derrape, manteniendo o reduciendo la presión de
frenado, así se logra evitar la pérdida de dirección y el automóvil puede ser
maniobrable.
2.1.2 Misión
La responsabilidad de este sistema es ofrecer estabilidad en la conducción durante el
frenado, incluso cuando la presión aumenta hasta el punto límite en el que se llegan a
bloquear los neumáticos. El vehículo no perderá su dirigibilidad sin importar la
mínima adherencia en los neumáticos; por lo tanto, al aprovechar al máximo la
adherencia se podrá controlar y no prolongar la distancia de frenado.
Al sistema ABS se le exige ser un componente que ofrezca estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo, esto se logra evitando el bloqueo de las ruedas con la
regulación de la presión de frenado y aprovechando al máximo la adherencia entre los
neumáticos y la calzada. El sistema debe ser eficiente sin importar si la superficie de
la calzada es desigual, es decir, que el frenado se debe desarrollar normalmente a
pesar de que los neumáticos de un costado del vehículo estén sobre una superficie