Page 80 - PDF.js viewer
P. 80

Roche Crespo - 29


                        calzada y aceleraciones o desaceleraciones de las ruedas. Por lo tanto, la unidad de

                        control,  tiene  una  memoria  de  lectura  y  una  de  almacenamiento  con  los  valores
                        obtenidos, después de realizar los respectivos cálculos lee los valores  y los ejecuta

                        como  órdenes,  interviniendo  sobre  la  unidad  hidráulica  para  que  esta  realice  las
                        correcciones necesarias.





                        2.1.3.3 Grupo hidráulico


                        El hidrogrupo o grupo hidráulico es un conjunto de motor-bomba, en este bloque se
                        encuentran  integradas  las  electroválvulas  que  conectan  al  cilindro  principal  de

                        frenado con los de freno de cada rueda, la bomba de recirculación y el acumulador de
                        baja presión. El modo de operación del sistema  hidráulico es el control de la presión

                        de frenado mediante válvulas, estas actúan según  las instrucciones recibidas de la

                        unidad electrónica; actualmente, para cada cilindro de freno de rueda se utilizan dos
                        válvulas,  una  de  entrada  para  el  incremento  de  presión  y  otra  de  salida  para  la

                        disminución de presión, estas válvulas son de dos conexiones y dos posiciones, más

                        conocidas como electroválvulas 2/2; previamente se utilizaba una sola válvula de tres
                        conexiones y tres posiciones o electroválvulas 3/3.





                        Los sistemas ABS más utilizados emplean circuitos de tres y cuatro canales, estos han
                        ido desplazando a los sistemas de dos canales, ya que ofrecen una mejor eficiencia en

                        el  frenado.  Los  sistemas  de  tres  canales  utilizan  una  válvula  de  entrada  y  una  de

                        salida para las ruedas delanteras, y una válvula de entrada y otra de salida para el eje
                        trasero, en total se requieren seis válvulas. Al compartir válvulas en el eje trasero no

                        se produce un control individual de las ruedas, sino que el frenado se realiza en las
                        dos ruedas basándose en el principio de “select low”, es decir, que la rueda trasera

                        con mayor deslizamiento impondrá la presión de frenado para el eje, de esta manera
                        se evita la formación de momentos en el eje vertical del vehículo debido al frenado.
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85