Page 82 - PDF.js viewer
P. 82

Roche Crespo - 31


                        2.1.4 Funcionamiento


                        El sistema ABS funciona en conjunto con el  sistema básico  de frenado;  opera por
                        medio de conductos con líquido de freno y elementos adicionales, que actúan sobre

                        los elementos mecánicos valiéndose de una bomba y un grupo hidráulico, los cuales
                        proceden  según  las  órdenes  dictadas  por  la  unidad  electrónica  de  control  que  se

                        encarga de interpretar las señales provenientes desde los sensores. Al producirse una

                        reducción repentina de las revoluciones de las ruedas se puede provocar un bloqueo
                        de las mismas durante el proceso frenado, esto puede significar la pérdida de control

                        del  vehículo;  para  que  esto  no  ocurra  los  sensores  envían  señales  a  la  unidad  de
                        mando, a partir de lo  cual  la unidad de mando determina la velocidad  referencial,

                        compara con los valores de su memoria y establece la desaceleración ideal, esta será

                        impuesta por la unidad hidráulica la cual reduce la presión de frenado por medio de
                        las electroválvulas.





                        Después que la presión de frenado se reduce, las ruedas tienden a girar para permitir

                        la adherencia de los neumáticos a la calzada y la posibilidad del conductor de actuar
                        sobre  la  dirección  del  automóvil;  hasta  que  este  se  detenga  el  sistema  permitirá

                        control y adherencia, debido a que emplea nuevamente una presión de frenado intensa
                        y  otra  vez  se  controla  la  velocidad  de  las  ruedas,  así  se  repite  reiteradamente  este

                        ciclo, permitiendo al conductor mantener el control sobre la trayectoria del vehículo y
                        en consecuencia evitar accidentes.





                        La  gestión  realizada  por los  elementos  adicionales  es  la modulación  de presión  de

                        frenado gracias al vínculo del mando de la unidad electrónica de control y la acción
                        del grupo hidráulico, dicha modulación se vuelve factible debido a la combinación

                        electromecánica que brinda una electroválvula, ya que las válvulas se activan por su
                        bobinado el cual recibe la corriente necesaria desde la unidad de control. El desarrollo

                        de  los  elementos  electromecánicos  y  una  mejor  configuración  de  los  mismos  han

                        permitido una mayor eficiencia del sistema, debido a que los de una sola válvula han
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87