Page 86 - PDF.js viewer
P. 86
Roche Crespo - 35
En cuanto a la electromecánica involucrada en el grupo hidráulico se notan mejoras a
lo largo de los años, debido al perfeccionamiento en las técnicas de fabricación el
desempeño del grupo es más confiable. El desarrollo en la tecnología pretende que la
fabricación con exactitud de los elementos como el cuerpo del grupo y las
electroválvulas brinde precisión, así este componente es capaz de reaccionar con la
rapidez impresa por la electrónica digital de la unidad de control, garantizando la
mínima probabilidad de falla gracias a nuevas técnicas de montaje y comprobación
que avalan seguridad de funcionamiento, y por supuesto la notable reducción de
volumen y peso.
2.1.5.1 Desarrollo de la unidad de control
La unidad electrónica de control, además de adaptarse a las condiciones de trabajo,
también debe cumplir con el funcionamiento que se exige, es así que desde la
aparición del sistema de frenado ABS estos dos son los aspectos que claramente han
llegado a evolucionaren lo que respecta a la electrónica.
Según Bosch la primera versión del sistema ABS es la 2S, la cual posee una unidad
de control relativamente compacta, tiene circuitos de alto grado de integración para su
regulación digital, control y cálculo, y con su etapa de salida toma acción sobre las
electroválvulas por medio de transistores de potencia. La unidad en su etapa de
regulación trabaja paralelamente con dos circuitos de alta integración, cada circuito lo
hace con dos ruedas, regula las frecuencias, realiza el control, opera según la lógica
de las señales y transmite datos. En este caso la unidad se encuentra separada del
grupo hidráulico y se ubica en el habitáculo, ya que su electrónica no es la apropiada
para soportar exigencias como altas temperaturas y salpicaduras que se podrían dar
cerca del motor.
La siguiente versión se trata de la 5.0, en la cual la unidad se puede montar por
separado como adosada al grupo hidráulico. En este modelo se dejan atrás los