Page 90 - PDF.js viewer
P. 90

Roche Crespo - 39


                        El  autodiagnóstico  se  inicia  el  momento  de  girar  la  llave  y  dar  contacto  de

                        alimentación  de  tensión,  este  se  basa  en  la  comprobación  del  calculador,  la
                        alimentación de componentes y prueba de las interfaces, este proceso dura alrededor

                        de dos a tres segundos aproximadamente y cuando esta concluye la lámpara testigo se
                        apaga  en  caso  de  no  presentarse  ningún  inconveniente,  en  tanto  de  que  esta

                        permanezca encendida quiere decir que se presentó una falla, el vehículo se puede
                        mover pero el sistema de frenado ABS estará inactivo y es recomendable realizar un

                        diagnóstico; sin embargo, la autodiagnosis no termina con estas comprobaciones, ya

                        que la unidad de mando realiza controles que son necesarios mientras el vehículo está
                        en movimiento, y al rebasar ciertos límites de velocidad.





                        Cuando un código ha sido almacenado y la luz testigo permanece encendida se debe
                        realizar un diagnóstico profundo del sistema, se pueden ejecutar dos procedimientos,

                        un  diagnóstico  manual  y  otro  con  escáner.  El  diagnóstico  manual  se  efectúa  en

                        vehículos fabricados hasta el año 1996, cuyos conectores no están normalizados, este
                        es un proceso más complejo que con escáner y los pasos que se siguen son:


                            1.  Localizar el módulo de control del ABS

                            2.  Ubicar el conector de comunicaciones de datos
                            3.  Puentear  los  pines  (dependiendo  del  tipo  de  conector  y  fabricante  del

                               vehículo)
                            4.  Alimentar eléctricamente al sistema con el giro de la llave a la posición ON

                            5.  Lectura del código de avería según los destellos de la lámpara testigo de ABS

                            6.  Comprobación de la lectura mediante la caja de bornes y el manual
                            7.  Prueba del elemento involucrado con el defecto

                            8.  Realizar reparación de ser necesario




                        Para este tipo de diagnóstico es necesario contar con un software que funciona como

                        manual o una base de datos, en este se ingresa el modelo del vehículo y se adquiere la

                        información  para  realizar  el  proceso,  ya  que  es  necesario  conocer  la  posición  del
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95