Page 85 - PDF.js viewer
P. 85

Roche Crespo - 34


                        2.1.5 Desarrollo


                        La evolución que ha conseguido el sistema ABS ha sido a lo largo de más de treinta
                        años de investigación y del desarrollo de la propia tecnología, esencialmente en los

                        campos de electrónica y electromecánica. La idea de este sistema de seguridad activa
                        fue  patentado  por  Bosch  en  1936  pero  no  era  posible  su  producción  debido  a  la

                        complejidad del sistema y la escasez de recursos, pero el adelanto de la electrónica

                        digital incita a Bosch para que en el año de 1970 se pueda crear el sistema de frenado
                        ABS, este no hizo su aparición en el mercado automotriz sino hasta el año de 1978

                        gracias a otra marca alemana como Mercedes-Benz que promovió la fabricación en
                        serie debido a que implantó el sistema en su modelo Clase S.





                        La unidad electrónica funciona como un computador, se reciben datos y se calculan

                        señales  de  salida  por  medio  de  la  placa  de  circuitos  impresos,  la  cual  posee  un
                        microcontrolador,  es  fabricada  según  la  precisión  que  se  requiere.  A  pesar  de  la

                        fabricación e implementación del sistema ABS, en el campo automotriz, se necesitó

                        el progreso de la electrónica, debido a las exigencias a las que está sometido.




                        El sistema necesita que el componente electrónico sea capaz de reaccionar acorde al

                        proceso  físico  en  el  que  se  pueda  desenvolver  el  vehículo;  es  decir,  que  esté
                        capacitado hacerlo en el menor tiempo posible; para esto su facultad de cálculo debe

                        ser  alta.  También  se  exigen  otros  aspectos  como  una  placa  reducida  en  peso  y

                        espacio, para esto se utiliza componentes SMD (Surface Mounted Devices) que son
                        pequeños  y  de  montaje  superficial;  además  del  uso  de  componentes  ASIC

                        (Application  Specific  Integrated  Circuit)  los  cuales  pueden  realizar  diversas
                        funciones, asimismo la unidad debe tener procesos de cálculo paralelos para ofrecer

                        una autodiagnosis, esto brinda seguridad contra fallas y por último debe ser apta para
                        trabajar  sin  inconvenientes  bajo  las  diferentes  influencias  ambientales,  soportando

                        temperaturas  extremas,  sin  que  diferentes  señales  electromagnéticas  causen

                        interferencia, resistiendo vibraciones y humedad.
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90