Page 357 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 357
ria (un sorteo por medio de aparato electrónico que contables periódicamente. Los casos de sobrefactu-
cada empleado debe accionar) o a todo el personal ración (compra de productos a precios mayores de
de la empresa. Este control generalmente se limita a lo que estipula la factura ofi cial), de subfacturación
los obreros y está cubierto de aspectos poco enalte- (venta a precios menores de lo que consta en la fac-
cedores, pues está acorde con la teoría X de Douglas tura) o el pago de facturas sin darse de baja en el re-
McGregor y se parece al Sistema 1 —autoritario coer- gistro permiten ubicar la evasión de mercancías.
citivo— descrito por Likert. Es muy utilizado en las
fábricas.
Prevención de incendios
2. Control de entrada y salida de vehículos. La mayor par-
te de las empresas fi scaliza los vehículos, con más o La prevención y el combate de incendios, principalmente
menos rigidez, sobre todo los camiones de su fl oti- cuando se deben proteger instalaciones y equipos va-
lla de transporte o los vehículos que entregan o lle- liosos, exigen una planeación cuidadosa que incluya no
van mercancías o materias primas. Cuando se trata sólo un conjunto adecuado de extintores, sino también
de vehículos de la empresa, como camiones, camio- las dimensiones del depósito de agua, el sistema de de-
netas o automóviles, el vigilante anota el contenido tección y alarma, así como la capacitación del personal
que entra o sale de la fábrica, el nombre del conduc- para que conozca los puntos clave.
tor y, a veces, el kilometraje del vehículo. El fuego que provoca un incendio es una reacción
3. Estacionamiento fuera del área de la fábrica. En general, química de oxidación exotérmica, es decir, quema de
las industrias tienen estacionamiento para los auto- oxígeno con liberación de calor. Para que haya una
móviles de sus empleados fuera del área de la fábri- reacción, como muestra la figura 12.7, debe haber pre-
ca, con el objeto de evitar el transporte clandestino sencia de:
de productos, componentes o herramientas. Algu-
nas industrias no permiten que los empleados ten- • Combustible (sólido, líquido o gaseoso).
gan acceso a sus automóviles en el estacionamiento • Carburante (generalmente el oxígeno de la atmós-
durante el horario de trabajo. fera).
4. Rondines por el interior y por los terrenos de la fábrica. • Catalizador (la temperatura).
Es muy común encontrar esquemas de rondines en el
interior y en los alrededores de la fábrica, sobre to-
do fuera del horario de trabajo, no sólo para efectos
de vigilancia, sino también para la prevención de in-
cendios.
5. Registro de máquinas, equipos y herramientas. Las má-
quinas, los equipos y las herramientas que utiliza el
personal son registrados e inventariados periódica- Temperatura Oxígeno
mente. Las herramientas y los instrumentos emplea-
dos por los obreros son regresados al término de ca-
da jornada laboral en sus respectivos depósitos, pa- Combustible
ra efecto de control y para prevenir hurtos. Algunas
empresas, cuando han admitido a los obreros, pre-
Figura 12.7 Triángulo del fuego.
paran recibos de entrega de herramientas, por lo que
dejan así en manos del obrero la responsabilidad de
conservarlos.
Clasifi cación de los incendios
6. Controles contables. Las áreas de compras, almacena-
je, expedición y recepción de mercancías están su- Para facilitar la estrategia de su extinción, los incendios
jetas a ciertos controles contables. Asimismo, em- se pueden clasificar en cuatro categorías principales,
presas externas de auditoría realizan estos controles como muestra la fi gura 12.8.
344 Parte V Subsistema de retención de los recursos humanos
9/4/06 9:30:13 AM
CHIA V RH 12.indd 344 9/4/06 9:30:13 AM
CHIA
V RH 12.indd 344