Page 353 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 353
vedad como medidas para el control y la evaluación de los 2. La fórmula del coeficiente de gravedad (CG) es la si-
accidentes. Los dos coefi cientes se utilizan en casi todos guiente:
los países y ello permite las comparaciones internacio-
nales, así como las comparaciones entre diferentes ra- Días perdidos + días computados 1 000 000
mos industriales. CG =
Núm. de horas trabajadas/hombres
1. La fórmula del coeficiente de frecuencia (CF) es la si-
guiente: El coeficiente de gravedad representa el número de
días perdidos y computados por cada millón de horas
Núm. de accidentes con ausencia 1 000 000 trabajadas/hombres durante el periodo en cuestión. Se
CF = trata de un índice que relaciona la cantidad de ausen-
Núm. de horas trabajadas/hombres
cias de hombres por cada millón de horas trabajadas, a
efecto de permitir las comparaciones con otros tipos y
El coeficiente de frecuencia (CF) representa el nú- tamaños de industrias. El cálculo del CG requiere de la
mero de accidentes con ausencia ocurrido por cada mi- información siguiente:
llón de horas trabajadas/hombres durante el periodo en
cuestión. Se trata de un índice que relaciona el número 1. Los días perdidos son el total de días en los cuales
de accidentes sufridos por los hombres por cada millón el accidentado está incapacitado para trabajar por
de horas trabajadas, a efecto de permitir las comparacio- consecuencia de un accidente con incapacidad tem-
nes con varios tipos y tamaños de empresas. El cálculo poral. Los días perdidos se cuentan a partir del día
del CF requiere de la siguiente información.
siguiente al accidente hasta, inclusive, el día de la
alta médica. En la cuenta de los días perdidos se in-
1. La cantidad media de empleados de la empresa en deter-
minado periodo (día, mes o año) es la relación entre el cluyen los domingos, las vacaciones y otro día cual-
quiera en que no trabaje la empresa. En caso de un
total de horas trabajadas por todos los empleados en
ese intervalo de tiempo y la duración normal de la accidente que inicialmente se haya considerado sin
jornada laboral en el mismo intervalo (con base en ausencia, pero que por justa razón pase ser incluido
ocho horas al día, 25 días o 200 horas al mes y 300 entre los accidentes con ausencia, la cuenta de los
días o 2 400 horas al año). días perdidos se iniciará el día del aviso de que la
lesión se ha agravado.
2. Las horas trabajadas/hombres es el número que expresa
la suma de todas las horas trabajadas por todos los 2. Los días perdidos trasladados son los días perdidos du-
empleados de la empresa, inclusive los ofi cinistas, ad- rante el mes, por un accidente sufrido en el mes an-
ministradores, vendedores o los de otras funciones. terior o en meses anteriores.
Se trata de horas en las cuales los empleados podrían 3. Los días acreditados, o días computados por reduc-
sufrir un accidente laboral. En el número de horas tra- ción de capacidad o muerte, son el número de días
bajadas/hombres se deben incluir las horas extra y ex- que convencionalmente se atribuye en caso de acci-
cluir las horas remuneradas no trabajadas, como las dentes que tienen por resultado muerte o incapaci-
que se deben a faltas justificadas, licencias, vacacio- dad permanente, total o parcial, debido a la pérdida
nes, enfermedades y descanso remunerado. Se consi- total o la reducción de la capacidad para trabajar, de
dera que la jornada laboral es de ocho horas. El núme- acuerdo con la Tabla de Evaluación Convencional
ro de horas trabajadas/hombres se refiere a todos los de la Reducción Permanente de la Capacidad para
empleados de la empresa o del departamento. Trabajar.
340 Parte V Subsistema de retención de los recursos humanos
CHIA V RH 12.indd 340 9/4/06 9:30:12 AM
9/4/06 9:30:12 AM
V RH 12.indd 340
CHIA