Page 6 - Los gusanos de la tierra y otros relatos de horror sobrenatural
P. 6
IN MEMORIAM:
ROBERT ERVIN HOWARD
H. P. LOVECRAFT
La repentina e inesperada muerte el 11 de junio [1936] de Robert Ervin
Howard, autor de relatos fantásticos de incomparable intensidad, constituye la
mayor pérdida de la ficción fantástica desde el fallecimiento de Henry S.
Whitehead hace cuatro años.
Howard nació en Peaster, Texas, el 22 de enero de 1906, y tenía edad para
haber visto la última fase de la conquista del sudoeste; la colonización de las
grandes llanuras y de la parte inferior del valle de Río Grande, y el
espectacular crecimiento de la industria del petróleo con sus bulliciosas
ciudades producto del boom. Su familia había vivido en el sur, el este y el
oeste de Texas, y en el oeste de Oklahoma; durante los últimos años se
instalaron en Cross Plains, cerca de Brownwood, Texas. Impregnado del
ambiente fronterizo, Howard se convirtió desde muy joven en devoto de sus
viriles tradiciones homéricas. Su conocimiento de la historia y las costumbres
era profundo, y las descripciones y recuerdos contenidos en sus cartas
privadas ilustran la elocuencia y la energía con que los habría celebrado en la
literatura si hubiera vivido más tiempo. La familia de Howard pertenece a una
estirpe de distinguidos plantadores sureños, de ascendencia escocesa-
irlandesa, la mayoría de cuyos antepasados se instalaron en Georgia y
Carolina del Norte en el siglo XVIII.
Tras empezar a escribir con quince años de edad, Howard colocó su
primera historia tres años después, cuando todavía estudiaba en el Howard
Payne College de Brownwood. Esa historia, Spear and Fang (La lanza y el
colmillo), fue publicada en el número de julio de 1925 de Weird Tales.
Alcanzó mayor notoriedad con la aparición de la novela corta Wolfihead
(Cabeza, de lobo) en la misma revista en abril de 1926. En agosto de 1928
inició los relatos protagonizados por Solomon Kane, un puritano inglés con
Página 6