Page 13 - REVISTA SALUD Y VIDA DE JUNIO 1RA QUINCENA
P. 13
13
Y VIDA
Infobae - salud Asociación Americana del Corazón, se con- arterial, daño al músculo cardíaco por infec-
l 6 de junio se conmemora sidera insuficiencia cardíaca avanzada. ciones, consumo excesivo de alcohol, y pro-
el Día Mundial de los Pa- El trasplante de corazón es “una opera- blemas en las válvulas del corazón. En
cientes Trasplantados, una ción en la que un corazón enfermo se reem- casos graves, la insuficiencia cardíaca
fecha que destaca los plaza por el corazón más sano de un puede causar acumulación de líquido en pul-
avances médicos y la im- donante. El trasplante de corazón es un tra- mones y tejidos, dificultad para respirar e in-
portancia de seguir mejo- tamiento que, por lo general, se reserva para cluso un aumento rápido de peso por
Erando el acceso a la las personas cuya afección no ha mejorado retención de líquidos.
donación y a los trasplantes. En ese sentido, lo suficiente con medicamentos u otras ciru- Cuando el corazón no puede bombear efi-
el de corazón representa una alternativa gías”, de acuerdo a Mayo Clinic. cazmente, el tratamiento médico apunta a
clave frente a, entre otras, la insuficiencia En Argentina, en lo que va de 2025, se re- aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida,
cardíaca avanzada, una afección que no alizaron 51 trasplantes cardíacos. Actual- pero en un porcentaje de pacientes la enfer-
siempre responde a los tratamientos dispo- mente, al menos 164 personas esperan un medad progresa a una forma avanzada y re-
nibles. procedimiento de esta clase en el país, fractaria, que puede requerir trasplante.
Según Mayo Clinic, este cuadro ocurre según cifras del INCUCAI. Mayo Clinic señala que “un tratamiento
cuando el corazón no logra bombear sangre “En Argentina se realizan entre 100 y 120 adecuado puede mejorar los síntomas y
de forma adecuada, lo que puede provocar trasplantes de corazón por año. Esta cifra es ayudar a algunas personas a vivir más
acumulación de líquido en los pulmones y di- significativamente menor al número de pa- tiempo”, e incluye cambios en el estilo de
ficultad para respirar. En una de sus etapas cientes que sufren formas avanzadas de in- vida, medicamentos específicos, y en casos
más graves, clasificada como etapa D por el suficiencia cardiaca. Es importante destacar seleccionados, cirugía o dispositivos de asis-
Colegio Estadounidense de Cardiología y la que la tasa de donación está aumentando y tencia ventricular para apoyar la función car-
la de 2024 fue récord, alcanzando 17.7 do- díaca.
nantes por millón de habitantes”, planteó la
doctora Mirta Diez (MN 68.240), jefa del Ser- Un tratamiento que comienza
vicio de Insuficiencia Cardíaca, Hipertensión mucho antes del quirófano
Pulmonar y Trasplante Cardíaco del ICBA Lejos de limitarse al acto quirúrgico, el
Instituto Cardiovascular. trasplante cardíaco requiere un abordaje
prolongado y sistemático. “Un trasplante no
Trasplantes cardíacos: cuál empieza en el quirófano. Todo comienza con
es la situación en la Argentina el seguimiento de pacientes con insuficien-
Comparada con tasas de otros países cia cardíaca, una condición compleja y pro-
que ocupan los primeros lugares, como por gresiva”, explicó la doctora Lucrecia María
ejemplo España, que tiene 53 donantes por Burgos, también integrante del ICBA. El ob-
millón de habitantes, en Argentina “aún po- jetivo, indicó, es estabilizar al paciente me-
demos mejorarla promoviendo la donación diante tratamiento farmacológico antes de
de órganos en la comunidad”, sumó Diez. considerar la opción quirúrgica.
Así, en esta fecha, es esencial la concien- “Los pacientes llegan al trasplante car-
tización sobre la donación de órganos, una díaco por una forma grave de insuficiencia
práctica que salva vidas. “Además, es muy cardíaca, con una expectativa de sobrevida
importante acompañar emocionalmente a la muy reducida“, agregó Diez.
familia del potencial donante, generando En muchos pacientes, el estado de salud
contención y valorizando la inmensa gene- previo influye directamente en la recupera-
rosidad de la decisión que van a tomar”, sos- ción postoperatoria. “Aproximadamente tres
tiene la doctora Diez. de cada cuatro pacientes en lista de espera
están hospitalizados al momento del tras-
Insuficiencia cardíaca y trasplantes plante”, puntualizó la médica, quien remarcó
La insuficiencia cardíaca (IC) ocurre que el procedimiento es “la opción terapéu-
cuando el músculo cardíaco no bombea san- tica más efectiva para mejorar la calidad de
gre con la fuerza suficiente para cubrir las vida y el tiempo de vida de los pacientes con
necesidades del cuerpo. Puede manifes- formas avanzadas de insuficiencia car-
tarse por un corazón debilitado, rígido o da- diaca”.
ñado, lo que provoca que las cavidades
cardíacas se estiren o se vuelvan incapaces Coordinación, seguimiento
de llenarse adecuadamente entre latidos. y desafíos estructurales
Genera síntomas como falta de aire du- El proceso que lleva al trasplante atra-
rante la actividad o en reposo, fatiga, hincha- viesa múltiples etapas clínicas, psicosociales
zón en extremidades y abdomen, tos y logísticas. Por eso se destaca el trabajo de
persistente y latidos irregulares. Si bien equipos multidisciplinarios que incluyen car-
puede desarrollarse a cualquier edad, su in- diólogos, cirujanos, psicólogos, nutricionis-
cidencia es más marcada en personas ma- tas, infectólogos y trabajadores sociales
yores de 65 años. para cubrir desde lo técnico hasta lo emocio-
Las causas comunes incluyen enferme- nal. A esto se suma la necesidad de contar
dad de las arterias coronarias, hipertensión con infraestructura adecuada para concretar