Page 16 - REVISTA SALUD Y VIDA DE JUNIO 1RA QUINCENA
P. 16
16
Y VIDA
Donar médula ósea: una red invisible que
salva vidas
En 2003 se creó en Argentina el Registro
Nacional de Donantes de Células Progenito-
ras Hematopoyéticas, destinado a facilitar
trasplantes de médula ósea en pacientes sin
donante familiar compatible.
Desde su puesta en marcha, más de
310.000 personas se inscribieron como do-
nantes voluntarios.
Una de las historias compartidas en el Hos-
pital Alemán reflejó el alcance de esta red: una
empleada que años atrás se había anotado
como donante tras escuchar testimonios en el
acto anual, recibió una carta años después.
En ella, se le notificaba que su donación había
salvado la vida de una persona al otro lado del
mundo
El gesto de donar: cómo manifestar la vo-
luntad
Aunque la legislación vigente indica que
todas las personas mayores de 18 años son
donantes, el INCUCAI recomienda registrar la
voluntad afirmativa, lo que facilita los procesos
en momentos críticos y asegura el cumpli-
miento del deseo individual.
Las opciones disponibles son:
A través de la app Mi Argentina.
Al tramitar el DNI.
Firmando un acta en el INCUCAI o en or-
ganismos provinciales.
Enviando un telegrama gratuito por Correo
Argentino.
Más allá de los canales formales, expresar
la decisión a familiares también es relevante.
Ese gesto, sencillo pero significativo, puede
ser determinante en situaciones límite.
El pasado 30 de mayo fue el Día Nacional
de la Donación de Órganos. Para esa efemé-
ride, profesionales del Hospital Alemán canta-
Soledad, trasplantada de hígado, contó que pudo ser madre ron una emotiva canción y se mostraron las
de dos niñas tras recibir el órgano que le salvó la vida (Hospital Alemán) historias de algunos pacientes.
“Nuestra sociedad ya demostró ser solida-
volví a mí, a mis hijos, a mis sueños. Hoy vivo “En lo que va de 2025 se realizaron 1.613 ria cuando los representantes por unanimidad
con más conciencia y más amor”. trasplantes de órganos y córneas. Así, 900 pa- votaron la ley de trasplante, entendiendo la
Este año, como cada año, se reunieron cientes en lista de espera recibieron un tras- necesidad de quienes esperan para poder
equipos médicos, pacientes trasplantados, fa- plante de órganos – 795 provenientes de vivir”, expresó en una nota a Infobae la doc-
miliares de donantes y empleados que acom- donantes fallecidos y 105 de donantes vivos - tora Susana Bauque, jefa del Servicio de Te-
pañan cada historia. Pero lo que ocurre ahí va y se realizaron 713 trasplantes de córneas”, rapia Intensiva de Adultos y coordinadora de
más allá de los protocolos y las estadísticas. divulgaron recientemente en INCUCAI procuración del Hospital Italiano de Buenos
Son encuentros donde la vida trasciende y la “La Ley Justina (NdeR: por Justina Lo Aires, con motivo del último Día Nacional de
fraternidad se hace visible. Cane, una niña de 12 años que falleció en la Donación de Órganos.}
Una mamá donó su riñón a su hijo. Un 2017 a la espera de un trasplante de corazón) Por su parte, la doctora Vera Milovic, direc-
papá entregó parte de su hígado para que su marcó un antes y un después en nuestro país, tora del Instituto de Trasplante del Hospital
pequeño pudiera crecer. El padre de un bebé pero todavía necesitamos seguir fortaleciendo Alemán, sintetizó el sentido del trabajo coti-
de ocho meses, que en medio del duelo más la confianza en el sistema. La educación, la diano: “No se trata sólo de procedimientos
profundo decidió dar vida a otros niños. De transparencia y el diálogo dentro de cada fa- médicos.
acuerdo con el Instituto Nacional Central milia son fundamentales para que más perso- Se trata de acompañar trayectorias huma-
Único Coordinador de Ablación e Implante nas elijan donar”, afirmó la doctora Margarita nas, de estar ahí cuando una familia atraviesa
(INCUCAI), en la actualidad, 7.350 personas Jorge, integrante del equipo a cargo del segui- lo impensado, y también cuando otra puede
esperan un trasplante de órganos en el país, miento psicosocial en el Instituto de Trasplante volver a empezar. Cada trasplante es una his-
entre ellos, 183 pacientes pediátricos. del Hospital Alemán. toria que se entrelaza con otra”.K