Page 21 - REVISTA SALUD Y VIDA DE JUNIO 1RA QUINCENA
P. 21
21
Y VIDA
Por / HealthDay News des de que una mujer tuviera un envejeci-
na taza de café matutina miento saludable.
podría hacer más que au- La ingesta de cafeína también aumentó
mentar momentánea- sus probabilidades de evitar enfermedades
mente su energía y su crónicas, mantenerse físicamente fuertes y
espíritu. La prueba com- mantener su ingenio y memoria, muestran
pleta de Java también pa- los resultados.
Urece ayudar a las mujeres Pero no todas las fuentes de cafeína eran
a envejecer mejor, según un nuevo estudio. iguales. El café solo se asoció con un enve-
Las mujeres de mediana edad que bebían jecimiento saludable, con beneficios que
café con cafeína con regularidad eran más acumulaban hasta cinco tazas pequeñas o
propensas a mantenerse mentalmente agu- dos tazas y media grandes por día.
das y físicamente funcionales a medida que Por otro lado, los refrescos de cola con
envejecían, informaron investigadores el cafeína tendían a vincularse con un peor en-
lunes en una reunión de la Sociedad Ameri- vejecimiento, encontraron los investigado-
cana de Nutrición (American Society for Nu- res.
trition). Cada vaso pequeño adicional de refresco
Cada taza extra se vinculó con un au- se asoció con un 20 a un 26 por ciento
mento del 2 al 5 por ciento en las probabili- menos de probabilidades de un envejeci-
dades de envejecer con gracia, muestran los miento saludable, muestran los resultados.
resultados. El café y el té descafeinados no se aso-
“Los hallazgos sugieren que el café con ciaron significativamente de una forma u otra
cafeína, no el té o el descafeinado, podría con el envejecimiento, anotaron los investi-
respaldar de manera única las trayectorias gadores
de envejecimiento que preservan tanto la “Estos resultados, aunque preliminares,
función mental como la física”, señaló en un sugieren que unos hábitos pequeños y con-
comunicado de prensa la investigadora Sara sistentes pueden moldear la salud a largo
Mahdavi, becaria postdoctoral de la Facultad plazo”, dijo Mahdavi.
de Salud Pública T.H. Chan de la Universi- “La ingesta moderada de café puede ofre-
dad de Harvard. cer algunos beneficios protectores cuando
Para el estudio, los investigadores siguie- se combina con otros comportamientos sa-
ron a más de 47,500 mujeres que participa- ludables como el ejercicio regular, una dieta Observaron que muje-
ban en el Estudio de Salud de las saludable y evitar fumar”.
Enfermeras, un proyecto de investigación a Sin embargo, los investigadores advirtie- res de mediana edad que
largo plazo que ha recopilado datos desde ron que el café no debe considerarse una consumían la infusión
1984. fuente de juventud.
El equipo comparó la ingesta de cafeína “Aunque este estudio se suma a las evi- regularmente presenta-
de las mujeres con su envejecimiento salu- dencias anteriores que sugieren que la in-
dable, que se definió como vivir hasta los 70 gesta de café podría vincularse con un ban más posibilidades
años, estar libre de 11 enfermedades cróni- envejecimiento saludable, los beneficios del de llegar a los 70 años
cas importantes, mantener la función física, café son relativamente modestos en compa-
tener una buena salud mental y no mostrar ración con el impacto de los hábitos genera- sin enfermedades cróni-
dificultades de memoria o pensamiento. les de estilo de vida saludable, y ameritan
En 2016, más de 3,700 de las mujeres más investigación”, añadió Mahdavi cas
cumplían con todos los requisitos para ser A continuación, los investigadores pla-
consideradas una persona que había enve- nean estudiar cómo los compuestos conte-
jecido con gracia, apuntaron los investigado- nidos en el café podrían actuar para influir
res. en el envejecimiento de una persona. Mah-
En la mediana edad, estas mujeres por lo davi presentó los hallazgos el lunes en la
general consumían unos 315 miligramos de reunión anual de la Sociedad Americana de
cafeína al día, más o menos tres tazas pe- Nutrición (American Nutrition Society) en Or-
queñas o una taza y media grande de café, lando, Florida.
apuntaron los investigadores. Más del 80% Los hallazgos presentados en reuniones
de esa cafeína provino del café. médicas deben considerarse preliminares
Cada 80 miligramos de cafeína consumi- hasta que se publiquen en una revista revi-
dos diariamente aumentaba las probabilida- sada por pares.