Page 14 - REVISTA SALUD Y VIDA DE JUNIO 1RA QUINCENA
P. 14

14

                                                                                                                                              Y VIDA





                                                                                                       y biopsias para detectar signos tempranos
                                                                                                       de rechazo. La adherencia a la medicación
                                                                                                       inmunosupresora es fundamental. “El tras-
                                                                                                       plante no solo prolonga la vida. Muchas
                                                                                                       personas pueden volver a trabajar, hacer
                                                                                                       ejercicio, retomar sus rutinas. Pero todo
                                                                                                       eso depende de un control médico riguroso
                                                                                                       y sostenido”, apuntó Burgos.
                                                                                                          Si bien en otros países se implementa-
                                                                                                       ron técnicas no invasivas para monitorear
                                                                                                       el rechazo, en Argentina se siguen utili-
                                                                                                       zando principalmente las biopsias endo-
                                                                                                       miocárdicas. Se trata de un procedimiento
                                                                                                       en el que se extraen pequeñas muestras
                                                                                                       del músculo cardíaco para analizar posi-
                                                                                                       bles signos de rechazo.
                                                                                                          No obstante, se reconocen avances en
                                                                                                       inmunosupresores más eficaces y con
                                                                                                       menos efectos adversos, así como en nue-
                                                                                                       vos métodos de preservación de órganos
                                                                                                       durante el traslado, como los sistemas de
                                                                                                       perfusión ex vivo, que permiten mantener
        los operativos de ablación e implante en  notificación de un posible donante, se eva-          el órgano viable fuera del cuerpo mediante
        tiempos óptimos.                                lúan en detalle las características clínicas   el flujo de una solución nutritiva, lo que au-
           Si bien existen obstáculos debido a la  del órgano y su compatibilidad con el re-           menta las chances de éxito del procdi-
        poca cantidad de órganos disponibles, otro  ceptor“.                                           miento.
        factor que influye es la distancia que existe      “Una vez tomada la decisión de avanzar,        En un escenario de crecimiento técnico,
        entre los centros especializados. Esto se  se activa un operativo que involucra simul-         pero con deudas estructurales, el tras-
        debe a que la mayoría están en el AMBA,  táneamente al equipo de ablación (extrac-             plante de corazón se mantiene como una
        pero, según el ICBA, más del 60% de los  ción del órgano) y al equipo de implante.             intervención crítica para pacientes con in-
        pacientes en lista de espera se encuentran  En instituciones como el ICBA, ese día todo        suficiencia cardíaca terminal. El Día Mun-
        en otras provincias.                            el hospital se moviliza: cada profesional      dial de los Pacientes Trasplantados permite
           En este punto, Burgos puso énfasis en  asume su rol con máxima dedicación y                 volver la mirada hacia quienes viven gra-
        la complejidad: “El día del trasplante repre-   compromiso. Es, sin dudas, una verdadera       cias a una donación y hacia quienes aún
        senta solo la punta del iceberg de todo este  tarea de equipo”, añadió.                        aguardan esa posibilidad. La mejora en el
        trabajo. Se trata de un operativo complejo,        El seguimiento tras la cirugía es igual de   acceso, la equidad territorial y la concienti-
        que requiere una coordinación milimétrica  exigente. Implica controles clínicos fre-           zación social siguen siendo los ejes centra-
        y una gran precisión. Cuando recibimos la  cuentes, estudios de laboratorio, imágenes          les.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19